Quantcast
Channel: Esports – Pratencs.cat
Viewing all 10761 articles
Browse latest View live

Firmado el acuerdo de patrocinio entre el Sabadell y MarcadorInt

$
0
0
El CE Sabadell y MarcadorInt (empresa sabadellense) han firmado esta mañana el acuerdo de patrocinio que se traducirá en esponsorizar la camiseta del filial arlequinado y del Juvenil A. Uno de los periodistas fundadores de esta página web, el sabadellense Àxel Torres ha declarado que "'nosotros pensamos que la manera de conseguir que los clubes rodeados de gigantes multinacionales puedan seguir sobreviviendo es fomentando que los chicos que se forman a sus categorías inferiores lleguen al primer equipo".' Así mismo, también ha asegurado que "de este modo haya una mayor identificación entre la comunidad de forofos potenciales y los futbolistas que visten la camiseta".
La llegada de este patrocinador se une al de Disnova (también sabadellense) y que ya luce en la equipación del primer equipo arlequinado. Parece que a la espera de encontrar una empresa que apueste de forma importante por el Sabadell, el Consejo ha entendido que hay otras maneras de conseguir dinero y quiere explotar esta vía de tener pequeños patrocinadores, ya sea en las equipaciones de los diferentes equipos o las vallas de publicidad estática del campo.
Axel Torres fue redactor de la página web del Centre d'Esports Sabadell, su club de fútbol favorito, y narró partidos de Segunda B y Tercera División en Radio Salud, en temporadas anteriores


Cap. 2081: Y Ronald Koeman, debuta y golea

$
0
0
Una vez resueltos los problemas entre el PSV Eindhoven y el FC Barcelona, el equipo holandes dio su "permiso" para que el jugador pudiera debutar. Los primeros 45 minutos el tándem Koeman-Laudrup maravilló a todos. El holandés marco tres goles, uno de ellos de penalty y los otros dos de sendos disparos desde fuera del área "marca de la casa". De los tres cañonazos que ensayo, solo uno salio fuera. El partido no tuvo más historia ante un rival del fútbol amateur holandes

VV Buitenspot - FC Barcelona 1-15

Buintenpost: Miedena, Hayema, W. Bijkstra, Siebdhaan, Bosman, Wiersma, Vol, Pilat, H. Bijkstra, J. Douma, Knoop, Vries, Land, T. Douma. (Tambien jugaron: De Uriet, Lana, Jboona)
Barcelona: Unzue, Serna (Lopez Rekarte), Sergi (Aloisio), Koeman (Milla), Emilio (Julio Alberto), Laudrup (Geli), Onesimo (Valverde), Eusebio (Urbano), Almagro (Salinas), Roberto (Soler), Roura (Txiki Begiristain)
Goles: 0-1 Eusebio, 0-2 Almagro, 0-3 Laudrup, 0-4 Koeman, 0-5 Laudrup, 0-6 Koeman (p), 0-7 Koeman, 0-8 Onesimo, 0-9 Salinas, 0-10 Valverde, 0-11 Txiki Begiristain, 0-12 Txiki Begiristain, 0-13 Geli, 1-13 Koob, 1-14 Milla, 1-15 Geli

Cap. 2082: Manolo Hierro ataca a Johan

$
0
0
Manolo Hierro era cedido al CD Tenerife en julio de 1989. Había vuelto de una cesión la temporada anterior al Real Betis, y de nuevo Johan que había descubierto el error de Ramon Martinez, en el caso de los Hermanos Hierro, decidió que no tenía sitio en el primer equipo. A su llegada a Tenerife y practicamente sin deshacer las maletas, Hierro estallaba contra su exentrenador.
- "El culpable de mi salida del Barcelona fue cruyff. Es realmente frustrante haber sido cedido dos temporadas seguidas por el club catalán, sobre todo después de haber demostrado sobradamente mi calidad en el Valladolid y en la selección sub-21"[...] "pienso luchar mucho y colaborar. con el resto de mis compañeros para que el Tenerife logre la permanencia en Primera División. Eso por una parte y por la otra, demostrar a la directiva y a los técnicos del Barcelona que pueden contar conmigó. Ya digo, vengo aquí dispuesto a darlo mejor de mí mismo como jugador de fútbol"

Cap. 2083: El "planton" de Romario

$
0
0
El 1 de agosto de 1994 se presentaba ante su afición. Una de las ausencias destacadas fue la de "O Baixinho" Romario. Que por la disputa del Mundial USA'94, había decidido tomarse unos días extras de vacaciones. Su ausencia ensombreció una matinal que hubiese sido una balsa de aceite. Cruyff en la rueda de prensa previa a la presentación declaraba: "No se que ha pasado, ni he hablado con él. Supongo que algún día aparecera. Entonces se aplicara nuestro regimen interior. ¿Si me molesta?. Si bastante porque es una falta de respeto hacia sus compañeros" [...] "ya que tenemos a veintitantos en la plantila", y en cuanto a si el castigo superará la simple sanción económica, replicaba: "Aún no lo he pensado: Siempre digo que me preocupo de las cosas cuando se presentan. Una vez aparezca, ya hablaremos"
Comenzaba una guerra técnico/jugador donde nuevamente el más perjudicado fue el club.
Incluso la prensa brasileña, no dejaba de echar más leña al fuego: o: "Romario no va a volver más a Barcelona" [...]. Monica su pareja en aquellos días declaraba para la prensa brasileña: "Romario es ahora uno de los campeones del mundo, ya no tiene que hacer nada más en España. Estamos cansados él y yo de vivir en un hotel. Pienso que va a comprar su contrato con el Barcelona y fichará por uno de los grandes clubs de Río, el Flamengo. A fin de cuentas, Río es su casa y aquí tiene sus raíces. No es que esté a disgusto en España, pero en Brasil será más él mismo. En Barcelona los aficionados llegan hasta la misma puerta del hotel y si él no marca goles por alguna circunstancia, la prensa es muy crítica. No quiere vivir así. En Brasil, Romario es un monumento. Lo adorarán hasta que se muera"

Cap. 2084: 2º Amistos de la Gira Asiatica (2004)

$
0
0
El 1 de julio de 2004, el FC Barcelona jugaba contra uno de los grandes de la Liga Japonesa el Kashima Antlers. El equipo venía de caer en Seúl y de hacer un mal partido. Además se haría entrega de un trofeo al equipo ganador.

Kashima Antlers - FC Barcelona 0-5

Kashima: Ozawa (Sushiyama), Narahashi, Kaneko (Iwamasa), Go Oiwa (Ishikawa), Araiba, Honda (Uchida), Fernando, Masuda (Aoki), Nozawa, Hirase, Fukai (Nakashima).
Barcelona: Rustu, Belletti, Puyol (Oleguer), Márquez, Navarro (Sylvinho), Gerard, Gabri (Xavi), Van Bronckhorst (Iniesta), Giuly (Luis García), Ronaldinho, Larsson (Messi).
Goles: 0-1 Giuly, 0-2 Giuly, 0-3 Larson, 0-4 Luis García, 0-5 Leo Messi

Cap. 2085: "Tarzan" Migueli, sufre un infarto

$
0
0
El 31 de julio de 2004, "Tarzan" Migueli sufria un infarto coronario, que casi le cuesta la vida. Según la esposa del exjugador ceutí, "llegó a casa a las tres de la tarde y ya
tenía la comida preparada. Después de comer me dijo que se iba a acostar, que se encontraba cansado. Pero al cuarto de hora, a eso de las cuatro, dio un golpe muy fuerte en la pared para llamar mi atención. Fui a la habitación y me dijo que le estaba doliendo mucho el pecho. Quise llamar a urgencias y él se negó en redondo: '¡Ni hablar!. Ya se me pasará'".
Por fin, a las ocho de la tarde, después de cuatro horas aguantando el dolor, se desmayó en un sofá. Su esposa inmediatamente llamó al 061. Acudió una ambulancia y
le encontraron muy grave. No se atrevían ni a moverlo. Se llamó a una segunda unidad y por fin lo llevaron al Hospital Clínic donde quedó inmediatamente ingresado. Se le practicó un cateterismo, se procedió a desbloquearle la arteria principal que tenía obstruida y en primera instancia se le colocó un marcapasos que posteriormente le fue retirado.
A medida que iba transcurriendo el tiempo, siempre dentro de la gravedad, las noticias fueron menos alarmantes. Había atravesado hace unos meses el disgusto de ver su nombre envuelto en el "affaire" de las amenazas a Joan Laporta, si bien el juez le exculpó. El asunto le causó un enfado que, según algunos que pudieron hablar con él en los días siguientes, derivó en depresión.
Su condición de fumador no debió haberle favorecido en absoluto, si bien la fortaleza física de "Tarzán" fue a la postre, su mejor aliado.

Cap. 2086: Definitavamente el Camp Nou, no se cierra

$
0
0
El Comité de Competición de la RFEF confirmaba, el 1 de julio de 2005, que el Camp Nou no sería clausurado por los acontecimientos ocurridos el 23 de noviembre de 2002 en el Camp Nou, durante el FC Barcelona - Real Madrid, y que el club azulgrana será multado con 4.000 euros. El Barcelona sebenefició de la nueva reglamentación de la RFEF, que fue aprobada en el verano anterior, según la cual para que haya clausura de un estadio en las circunstancias que concurrieron en el Camp Nou antes debe haber habido apercibimiento de cierre.
El error había partido por la sanción por parte de todos los comités deportivos había sido de dos partidos de cierre del Camp Nou, pero el Barça fue sancionado, además por la Delegación del Gobierno y acudió a la justicia ordinaria alegando que no podíaser condenado dos veces por la misma falta. Los tribunales ordinarios concedieron la suspensión cautelar de la sanción y a partir de ahí el expediente ha pasado por varios juzgados, hasta que se determinó que correspondía al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya emitir un veredicto
La directiva de Laporta acudió a los tribunales para retirar la demanda administrativa. La petición de inhibición inició entonces el mismo camino, hasta que ha llegado al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, que ha devuelto el expediente a los tribunales deportivos
La Federación Española ha aplicado los cambios introducidos en los reglamentos disciplinarios, tal como explicaba muy a pesar suyo, Alfredo Flórez, presidente del Comité de Competición (gran aficionado al Madrid y a sus estancias en el Palco del Bernabeu). "El Barcelona, que había recurrido la decisión del cierre del campo al Comité de Apelación, vio cómo éste confirmaba la sanción, por lo que decidió ir a la vía administrativa. Así, consiguió la suspensión cautelar. Cuando el Barcelona tuvo conocimiento de la reforma, entendió que todas las resoluciones favorables eran retroactivas" [...] "Entiendo las quejas de otros clubs que en la misma situación tuvieron que cumplir con el cierre del campo, pero las sanciones cumplidas ya lo están, por lo que poco podemos hacer"

Cap. 2087: Muere Bobby Robson

$
0
0
El 31 de julio de 2009, fallecia Bobby Robson. Murió acompañado de su esposa y el resto de su familia en su domicilio de County Durham, en el norte de Inglaterra, victima del cancer.
Atras quedaba cuando, acompañado de un jovencísimo Mourinho, educado y con un buen sentido del humor, Robson aterrizó en el Camp Nou en 1996 recogiendo el testigo de Johan Cruyff y su "Dream team". Su irrupción no pudo ser más brillante. Logró un triplete de trofeos (Recopa de Europa, Copa de España y Supercopa de España) que, sin embargo, no fue valorado por todo el entorno, con pitadas sorprendentes como la del 8-0 ante el CD Logroñes, pero se sabía que era un entrenador puente para la siguiente temporada
El presidente Josep Lluis Núñez le sustituyó por Louis Van Gaal y pasó a formar parte del "staff" técnico. Cansado de su ostracismo, regresó al PSV Eindhoven en 1998 y un año más tarde volvió a su Newcastle, donde le adoraban. Las "urracas" recobraron su esplendor clasificándose para la Champions 2002/03. Triunfó en Europa pero su gran frustración fue no ganar nunca la "Premiere League"


Cap. 2088: Jose Luis Blanco Quevedo

$
0
0
Nació en Lloret de Mar (Girona) el 3 de junio de 1975. Es un atleta especializado en 3000 m obstáculos y campo a través. Conocido entre sus amigos como "Wiss", logró su mayor éxito cuando se hizo con la medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2006 celebrado en Göteborg en 3.000 m obstáculos. En el 2011 fue sancionado por la Federación Española debido a un positivo en un control de los nueve que había pasado en ese año. Fue una de las causas por las que se le retiro la medalla de bronce conseguida en Barcelona. José Luis Blanco, acérrimo seguidor del Barça, dio la vuelta de honor envuelto en la bandera blaugrana. "Si sacaba la catalana o la española podía tener críticas, así que me decidí por la del Barça". No me extrañaría, que algo tuviera que ver con el castigo. Un año después se le levantaba el castigo y el doping había desaparecido, pero la manca quedo ahí, en su historial

Historia de un Genocidio: La Gran Redada de 1749

$
0
0
http://www.elperiodico.com/es/notici...gitano-4396748

https://baxtalo.wordpress.com/2012/0...edada-de-1749/

Hablamos de los genocidios de los nazis y de otros estados. Hoy en la actualidad podemos ver como Israel, esta cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. O en Africa, que gracias a los europeos y por nuestra expansión logramos crear unas fronteras ficticias, y meter en el mismo estado a enemigos irreconciliables, que hoy en día siguen en Guerra perpetua.
Pero en el s.XVIII podemos ver como en España se intento exterminar (que se dice rapidamente) a todos los ciudadanos de raza gitana. Es evidenet que en "el grande y valeroso" Marques de la Ensenada fue en el que el criminal de Adolfo Hitler se inspiro para sus atrocidades, casi dos siglos después
Pero esto tampoco se estudia en los colegios, ni antes ni ahora. Parece que no sean "españoles"

Victoria en el primer partido de la pretemporada

$
0
0
El equipo arlequinado debutó con victoria por 1-2 en el Sagnier contra el Prat de la Tercera División. El partido se puso de cara rápidamente cuando Pirulo marcó un gol olímpico a la salida de un córner. Después de este gol, el Sabadell dominó durante la primera parte pero sólo Pol Roigé en un uno contra uno disfrutó de la única jugada de peligro.
En la segunda mitad, Miguel Álvarez cambió el equipo al completo y dominó totalmente el partido. Forgas durante el primer minuto de la segunda mitad estrelló una pelota a el larguero de la portería potablava. Fue Osado quien envió al fondo de la red la pelota para hacer el segundo gol de los arlequinados en el minuto 48 de partido. Marc Fernández, el propio Osado y Àlex Cortell, que entró al final de la segunda mitad en sustitución de Forgas, también disfrutaron de buenas ocasiones pero fue el AE Prat por medio de Elhadji quién acertó de cara a puerta a las postrimerías del partido.

AE Prat - CE Sabadell 1-2

AE Prat: Toni (Dani), Eric Ruiz (Albarran), Rafa Murillo (Aitor Lario), Gerard Rovira (Ricarte), Fede (Bessone), Putxi (Carlos [Sascha]), Ignacio (Chicho), Jaime (Ignacio), Jordi Sánchez (Nacho Del Moral), Molins (Javi Lara), Ferri (Elhadji)
CE Sabadell: Craviotto (Sergi), Pastells (Agus), Valentín (Agustin), Lucas Viale (Estellés), Alcañiz (Fornies), Yeray (De Val), Roigé (Batanero), Adrián (Marc Fernández), Alex (Juan Osado), Pirulo (Forgas), Sandro (Cesc)
Goles: 0-1 Pirulo, 0-2 Juan Osado, 1-2 Elhadji

Cap. 2089: Y se "enfado" el árbitro

$
0
0
El 2 de agosto de 1922 el FC Barcelona se trasladó a la capital del Turia, para cumplímentar un encuentro amistoso, en compensación de la visita que el Valencia había realizado a tierras catalanas. El resultado de este segundo partido partido entre el titular de la capital levanyina y el conjunto blaugrana fue de victoria catalana por 2-4, goles cónseguidos por el Barça de Mallorquí (2), Cella I y Gracia. La anécdota de éste partido la protagonizó el colegiado, señor Casadesús, que se enfadó por el comportamiento de algunos jugadores y no quiso reanudar el encuentro en la segunda mitad.
Después de varias discusiones para evitar lo que hubiera podido ser un conflicto de orden público, ya que el estadio de Mestalla estaba lleno a rebosar, se decidió que el partido continuara, pero bajo la direción de otro árbitro, realizando esta labor el jugador Berrondo

CF Valencia - FC Barcelona 2-4
Valencia: Mariano, Gascó, Reverter, Pinyol, Hipólito, Esteban, Rino, Cubells, Montes, Bellver, Cordella
Barcelona: Bruguera (Uriach), Conrado, Surroca, Torralba, Blanco, Rodríguez, Mallorquí, Gracia, Cella II, Cella I
Goles: 1-0 Montes, 1-1 Mallorquí, 2-1 Rino, 2-2 Mallorquí, 2-3 Cella I, 2-4 Gracia

Cap. 2090: Debuta Weisweler en el banquillo blaugrana

$
0
0
El 2 de agosto de 1975, debutaba en el banquillo blaugrana Hennes Weisweler entrenador aleman que venía de hacer camapeón de la UEFA al Borussia Mönchengladbach. Weisweiler exigía una gran disciplina y enseguida chocó con las figuras blaugranas Cruyff, Neeskens, Rexach... Auxiliado por Laureano Ruiz como segundo técnico, no dudó en dar grandes oportunidades a jóvenes valores de la cantera. Durante su permanencia en el club, los resultados eran bastante buenos, especialmente en el Camp Nou y bajaba enteros en campo contrario, fundamentalmente ante rivales teóricamente más accesibles. En diversas ocasiones, había mantenido reuniones con Cruyff y Rexach a los que recriminaba su falta de espíritu y de "esconderse" fuera del Estadi.

CF Hercules - FC Barcelona 0-1
Hercules: Santaro (Deusto), Jose Antonio, Quique (Crespo), Saccardi (Jimenez), Giuliano, Rivera, Juanito (Avieta), Baena (Andreu), Barrios (Amor Rey), Carreno (Betzuen), Carcelen.
Barcelona: Sadurni (Mora), Rife, Marinho, De la Cruz, Juan Carlos (Torres), Rexach (Marcial), Neeskens (Rusky), Cruyff (Heredia), Cos, Sotil (Clares), Asensi.
Goles: 0-1 Heredia

Cap. 2091: Tarantini en Barcelona, para fichar

$
0
0
El 2 de agosto de 1978, Alberto César Tarantinise encontraba en Barcelona, para fichar por el club blaugrana. Era este su segundo "viaje" a nuestra ciudad. Si el primero, fue muy breve, y se llevó en el más riguroso secreto, esta vez era totalmente distinto. Pasado el mediodía, Tarantini estuvo en "La Masía". Se reunió con el directivo señor Bruguera su abogado, Fallace y el delegado en Barcelona de Tarantini, Josep María Minguella. La reunión fue breve y pronto se puso a tiro de los informadores, como iban las negociaciones para el fichaje del Campeón del Mundo por Argentina.
Tarantini se presento con un atúendo deportivo, pelo ensortijado y al principio, cierto recelo al hablar.
La presentación en el etrenamiento con Lucien Muller y sus co,pañeros tuvo cinco minutos importantes en los que Tarantini se mostró algo nervioso. Él mismo declaraba depues: "Bueno, no estuve exactamente nervioso; algo indeciso sí, pero como conocía ya algunos compañeros como a Heredia y Zuviría de Argentina; enseguida tuve confianza. Por otra parte, a casi todos los reconocí de vista, puesto que el año pasado jugué el Gamper aquí en el Camp Nou".
Sólo saltar al terreno de juego Tarantini recorrió con la vista él estadio que ya conocía y que volvió a parecerle muy "lindo"
Por desgracia la FEF y el Gobierno Estatal se encargarian de que los "papeles" nunca llegasen a cumplimetarse a pesar de su matrimonio con una ciudadana española que vivia en Argentina

Cap. 2092: Debutan Hughes y Lineker

$
0
0
El 2 de agosto de 1986, debutaban los flamantes fichajes de Mark Hughes y Gary Lineker, que iban a sustituir a los desfrenestrados Bernd Schuster (que despues de la final de Sevilla había sido apartado del equipo, aunque había acudido al stage por tener contrato en vigor) y de Steve Archibald, que quedaría como un tercer extranjero pero sin dorsal, a no ser que la lesión de alguno de los britanicos trocara los planes de Venables. Era el primer partido de la temporada 1986/87 y servía además para abaratar la estancia en Andorra, donde se realizaba el stage de pretemporada, tambien debutaron aquel día: Zubi y Roberto

FC Andorra - FC Barcelona 2-4

Andorra: Arevalo, Luis (Cruz [Pablo Perez]), Olea, Marin, Patino, Hidalgo, Oreja, Martinez (Virgili), Emilio (Pascual), Gimenez, Omedes.
Barcelona: Zubizarreta (Urruti), Gerardo (urbano), Moratalla (Fradera), Salva (Moratalla), Manolo (Julio Alberto), Schuster (Pedraza), Victor Nayim), Marcos (Roberto), Carrasco (Caldere [Rojo]), Clos (LIneker), Hughes (Carrasco).
Goles: 0-1 Hughes, 0-2 Marcos, 0-3 Lineker, 1-3 Gimenez, 2-3 Omedes, 2-4 Caldere


Cap. 2093: 8 goles al Santos, en el debut de Neymar en el Camp Nou

$
0
0
El 2 de agosto de 2013, debutaba Neymar en el Camp Nou y ante su exequipo el FC Santos de Brasil. El resultado lo dice todo 8-0 a favor del equipo cule. Los brasileños dieron una pobre imagen, lejos de aquel Santos que con Pelé habían visitado Barcelona y hasta con el que disputó antes el propio Trofeu Gamper. Nunca un equipo había encajado tantos goles en el Gamper, salvo el Boca del "Loco" Hugo Gatti que recibió nueve goles, creo que desde aquel día siente ese odio desmesurado por el FC Barcelona

FC Barcelona - FC Santos 8-0
Barcelona: Valdés (Pinto), Alves (Montoya), Piqué (Bartra), Mascherano (Bagnack), Jordi Alba (Adriano), Sergio Busquets (Song), Xavi (Sergi Roberto), Iniesta (Cesc), Pedro (Neymar), Alexis (Dani Nieto), Messi (Dongou).
Santos: Aranha (Vladimir); Rafael Galhardo (Cicinho), Edu Dracena (Leo Cittadini), Durval (Gustavo Enrique), Léo (Mena), Arouca (Alan Santos), Cícero, Leandrinho (Víctor Andrade), Thiago Ribeiro (William José [Gabriel]), Neilton (Giva), Montillo (Pedro Castro)
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Léo (pp), 3-0 Alexis, 4-0 Pedro, 5-0 Cesc, 6-0: Cesc, 7-0 Adriano, 8-0 Dongou

Salida 9 de agosto – CUNIT. Grupo B.

$
0
0


PASANDO POR: El Prat – Gavà – Castelldefels – Sitges – S. Pere de Ribes – Vilanova – Cubelles - Cunit

VUELTA POR:  Vilanova – Sitges – Castelldefels – Gavà - El Prat.

PUNTOS DE ESPERA:

IDA:_Gasolinera Sitges – Rotonda Vilanova.

VUELTA: Gasolinera Sitges - Castelldefels.


SALIDA A LAS:   7:30 horas (Cèntric)      TOTAL: 105 km.

Cap. 2094: Inaguración del Rico Pérez

$
0
0
El 3 de agosto de 1974 se inaguraba el Rico Pérez en un partido entre el CF Hercules y el FC Barcelona. Y su nombre se debía al expresidente herculano José Rico Pérez, que lo era en aquella época. Se celebraron una serie de actos conmemorativos, y se descubrieron dos placas dedicadas al fundador del Hércules, Vicente Pastor Alfosea, y a Antonio Ramos Carratalá, fundador de Caja de Ahorros del Sureste de España y ex directivo del club. También se estrenó el nuevo himno del Hércules que sigue vigente, con letra de Alfredo Garrido y música de José Torregrosa. En la inauguración se celebró un encuentro amistoso contra el Fútbol Club Barcelona que ganó 0-4. Las alineaciones de aquel encuentro fueron:

CF Hercules - FC Barcelona 0-4
Hercules: Humberto, José Antonio (Quique), Carbonell, Pachón, Baena, Rivera, Nagy (Illan), Varela, Arieta, Betzuen (Varela [Andreu]), Pepin
Barcelona: Mora (Sadurni), Tome, Torres (Gallego), De la Cruz (Albaladejo), Costas (Marti Filosia), Juan Carlos (Neeskens), Rexach (Juanito), Perez, Clares (Sotil), Cruyff, Asensi, Marcial.
Goles: 0-1 Rexach, 0-2 Asnsi, 0-3 Cruyff, 0-4 Pérez

Cap. 2095: Debuta el Barça del "Pelusa" Maradona

$
0
0
El 3 de agosto de 1982, debutaba el Barça del "Pelusa" Maradona. El partido era ante el SV Meppen aleman. Aquel día era el 70º aniversario del equipo Meppen. A la salida del FC Barcelona sonaron las notas del himno blaugrana.

SV Meppen - FC Barcelona 0-5
Meppen: Kugler (Rolander), Horing, Hofer, H. Menke, J. Menke, Hopman, Eiting, Meiners, Gerdes, Peters, Falting. Tambien Koopmann, Bartling, Sulman, Pechmann.
Barcelona: Urruti (Amador [Artola]), Gerardo, Migueli (Olmo), Moratalla (Alonso), Victor (Esteban), Alexanco (Julio Alberto), Simonsen (Urbano), Esteban (Marcos), Quini ("Pichi" Alonso), Maradona (Estella), Carrasco (Moran)
Goles: 0-1 Maradona (p), 0-2 Quini, 0-3 Simonsen, 0-4 Moran, 0-5 Victor

Cap. 2096: Viaje a Andorra "tenso"

$
0
0
El 3 de agosto de 1984, partian hacia Andorra la plantilla del FC Barcelona para comenzar el stage de pretemporada. La filtración de las ideas de Terry Venables desvelando su intención de "guillotinar" su plantilla y prescindir de dos o tres hombres de la misma,corrió como reguero de polvora. Como era de esperar, quienes reaccionaron peor fueron los cuatro encartados en cuestión. Lo cierto es que el "stage" dejo de ser un remanso de tranquilidad y paz aparente. La noticia de que iba a haber déscartes, si Venables ante el fenomenal lío que se había formado no se echaba para atrás, se palpaba entre la gran mayoría de los integrantes de la plantilla.
Terry Venables quedó muy sorprendido del asunto. La prensa catalana no era como la inglesa y el técnico no esperaba que secretos del sumario vieran la luz pública de esa forma. Una cosa estaba clara, él no se había ido de la lengua. Había sido alguien que quiso adquirir el papel de protagonista en la sombra. Y le habían estropeado todos sus planes. De tener paz y sosiego había pasado a tener que dar explicaciones a la plantilla, a la prensa, a la directiva, a los aficionados... Los nombres en cuestión eran Urbano, "Pichi" Alonso, Alexanko y "Perico" Alonso

Viewing all 10761 articles
Browse latest View live