Quantcast
Channel: Esports – Pratencs.cat
Viewing all 10763 articles
Browse latest View live

Cap. 4583: Fallece Inmaculada Cabezarán i Soler (2018)

$
0
0
Nacio en Barcelona, 24 de febrero de 1952 - 12 de enero de 2018. Fue la gran impulsora del fútbol femenino en Catalunya. En 1970 publicó un anuncio en un periódico para aglutinar chicas para jugar al fútbol. En respuesta a este anuncio, jugadoras como Nuria Llansà, María Carmen Nieto, Lolita Ortiz, Nuria Gómez, Vicenta Pubill y ella misma constituyeron el equipo femenino del FC Barcelona. Debutó el 25 de diciembre de 1970 con un partido benéfico contra la UE Centelles, en el Camp Nou. La temporada 1971/72 disputó el primer Campeonato de Catalunya. Se casó con Pau Garcia Castany, jugador del Barcelona y del Zaragoza. Su hija Anna jugó de guardameta en el Espanyol y participó en la selección catalana.


Cap. 4584: "Un anuncio como el de Joan Gamper"

$
0
0
El 17 de noviembre de 1970, aparecía el siguiente anuncio en la "Revista Barcelonista"

- "El fútbol femenino está abriéndose camino. Y está llegando a Barcelona. Tanto es así, que una simpática señorita acude a nosotros para solicitarnos ayuda en su deseo de completar una plantilla de buenas jugadoras.

Inmaculada Cabecerán, que así se llama, tiene el proyecto de organizar un equipo de fútbol femenino dentro de la esfera del CF Barcelona. Para ello ya dio el primer paso, que fue hablar con el señor Montal, quien ha acogido la idea con simpatía pero advirtiendo que dará el “sí” siempre que el equipo gane todos los partidos.

La señorita Cabecerán ya cuenta con varias jugadoras, pero hacen falta más. Para ello espera que todas aquellas señoritas que están comprendidas entre los 18 y 25 años y deseen, naturalmente, formar parte de este equipo de fútbol femenino, llamen al teléfono 247 84 67 y la señorita Cabecerán les informará de todo. Las posibles aspirantes a jugadoras deben tener en cuenta que el “debut” del equipo será el día de Navidad en el estadio barcelonista.
Como información complementaria, digamos que en el Norte existen ya 24 equipos femeninos y en Madrid 3.

Así que, señoritas, a jugar al fútbol"

Cap. 4585: Reparto de Medallas en las Asambleas

$
0
0
Durante la década de los años 10, el club acostumbraba a entregar medallas acreditivas de campeón entre los futbolistas del club. Estas medallas se entreaban cada año, durante la Asamblea de Socios. Desde la Presidencia se iba nombrando a los jugadores uno a uno de los distinguidos; como siempre pasa en estos casos, los asistentes aplaudian según le caía más o menos simpático el premiado. Qué pasaría si eso courriera hoy, daría grandes tertulias en los diarios actuales.

Cap. 4586: Un duelo fraticida

$
0
0
En la temporada 1915/16 los hermanos Santiago y Alfred Massana jugaron en el equipo blaugrana, con Santiago como capitan. Por lo visto los dos hermanos no se llevaban tan bien, vamos como Caín y Abel o tal vez era que sentían los colores de sus respectivos equipos más allá de la sangre que los unía. Por ello dos temporadas antes, en la 1913/14, los dos hermanos se enfrentaron con sus respectivos equipos. Alfred en el FC Barcelona, y Santiago en el RCE Espanyol. El partido, que se jugo el 5 de julio de 1915, incluso tuvo que ser suspendido por el colegiado O. Martí, tras un encontronazo entre los dos hermanos. El encuentro se celebro en el estadio del FC España

FC Barcelona - RCE Espanyol 2-2
Barcelona: Bru, Reguera, Amechazurra, Castejon, A. Massana, Ponsá, Mallorquí, Morales, Bau, Alcántara, Peris.
Espanyol: Gibert, Armet, Massana, Pueo, Pomés, Sanpere, Janer, Tormo, Ramiro, López, Blat.
Goles: A. Massana y Bau (Barça) - ¿? (espanyol)

Cap. 4587: La Copa Ciutat-La Riva

$
0
0
Otro trofeo organizado por el RCE Espanyol que acabó con ruptura mútua de relaciones. El primer choque, disputado en el campo de la calle Industria, se disputo el 25 de marzo de 1912 y estuvo marcado por insultos, dureza, y agresiones entre los futbolistas de ambos equipos, victoria mínima del equipo perico 0-1. En el partido de vuelta, se jugo el 31 de marzo, el meta blaugrana Renyé cayó lesionado consecuencia de un fuerte golpe, en aquellos días no se permitian cambios, con lo cual un jugador de campo, jugó de portero y con 10 jugadores sobre el cesped. Evidentemente ganó el RCE Espanyol por 0-4

Cap. 4588: ¡¡¡Que viene Molinos!!!

$
0
0
La llegada de Johan Cruyff al Barça revitalizó los derbis barceloneses. En las filas blanquiazules jugaba un defensa con pocas contemplaciones, Fernando Molinos. Los duelos entre ambos fueron épicos. De hecho, Fernando Molinos, explico, después de su retirada, de manera irónica, recordando que Asensi y Marcial, cuando querían hacer enfadar al holandés, le gritaban:
- "¡Que viene Molinos!".
Sus batallas fueron tan calientes que Johan Cruyff, cuando tenía el balón, provocaba a Molinos haciéndole gestos con la mano para que le entrara. "Ven, Ven...". En los derbis del Camp Nou incluso imitaba al defensa perico para sacarle de sus casillas. Con el tiempo ambos se hicieron amigos.

Cap. 4589: ¡¡¡Seis expulsados en el derby de la Ciutat Contal"

$
0
0
El 13 de diciembre de 2003, el FC Barcelona rendía visita a un RCE Espanyol que cerraba la clasificación. Los protagonistas se emplearon con mucha dureza y el colegiado, Pino Zamorano, se vio obligado a expulsar a tres futbolistas por bando. Mientras que "Lo Pelat" De la Peña, por parte blanquiazul, y Cocú, por parte blaugrana vieron la roja directa, mientras que Soldevilla, Lopo (RCE Espanyol), Márquez y Quaresma (FC Barcelona) se fueron a la calle por doble amonestación. El Barça ganó el "derby" 1-3, pero el RCE Espanyol acabaría salvandose. La nadadora Gemma Mengual, que había sido "reina" en el anterior mundial de natación de Barcelona en la especialidad de sincronización, haría el saque de honor. Por una parte, un centenar de jóvenes comenzó a forzar una valla y estuvo a punto de echarla abajo. La policía tuvo que intervenir y recibió una lluvia de objetos. Incluso se vio volar una silla. La gran distancia que separa en el estadio de Montjuic la grada del césped, impidió que estos objetos cayeran cerca de los jugadores.

RCE Espanyol - FC Barcelona 1 - 3
Espanyol: Toni Jimenez, Tayfun (Maxi), Domoraud, Lopo, Soldevilla, Wome, Morales (Velamazán), De la Peña, Alex (Oscar García), Jordi Cruyff, Tamudo.
Barcelona: Rustu, Gabri, Márquez, Reiziger, Van Bronckhorst, Xavi, Cocu, Quaresma, Ronaldinho (Gerard López), Overmars (Luis Enrique), Kluivert (Andersson).
Goles: 1-0 Jordi Cruyff, 1-1 Ronaldinho, 1-2 Kluivert, 1-3 Kluivert

Cap. 4590: Vicenta Pubill i Font (Futbolista)

$
0
0
Nace en Olesa de Montserrat (Barcelona), 21 d’abril de 1954. Fue una de las pioneras del fútbol femenino en Catalunya, debutante en la Liga Pernod 1972. Jugó como centrocampista en el FC Barcelona y el Piacenza italiano (1979-83). De regreso a Catalunya, se incorporó a la Peña Barcelonista Barcilona (1983-89), con la que disputó la final de Copa (1985) y ganó la primera Liga femenina (1989). Se marchó a Rusia por motivos de estudios, y jugó en el FC Aurora de San Petersburgo (1989) antes de retirarse. Disputó el primer partido internacional de la selección española, en 1972, con la que jugó 4 partidos. También formó parte de la selección catalana.

Cap. 4591: El "Caso" Saviola

$
0
0
El RCE Espanyol rompería relaciones con el FC Barcelona en el verano de 2005, a raiz de la posible cesión de Javier Saviola. El club blanquiazul creía tener el visto bueno de la entidad blaurana, pero al final, la directiva culé decidió prestarselo al Sevilla. La decisión enfureció al entonces presidente perico, Daniel Sánchez Llibre, que optó por no acudir a los derbis que se disputaran en el Camp Nou. El problema radicaba en que el Barça impuso como condición para ceder a Saviola que su club de destino pagara íntegramente su sueldo. El Espanyol que estaba dispuesto a cubrir la ficha del jugador por las dos siguientes temporadas y después ficharlo con la carta de libertad, y ganar con un posible traspaso, cosa que Joan Laporta y su Junta no permitieron.

Cap. 4592: Adios en el Compayns, con bengalas

$
0
0
Los hechos, que provocaron una gran polémica sobre las medidas de seguridad adoptadas por los Mossos d'Esquadra y la seguridad privada del equipo blanquiazul, ocurrieron el 27 de septiembre de 2008, mediada la segunda parte del derbi que se disputaba en el Estadi Olímpic Lluis Companys de Barcelona, donde jugaba el RCE Espanyol antes de que se inaugurara su nuevo estadio de Cornellá-El Prat. Hacia el minuto 65 de partido, desde la "jaula" donde permanecían aislados los aficionados radicales del FC Barcelona se arrojaron varias bengalas hacia un graderío inferior, ocupada por seguidores del Espanyol. Según el fallo, esta situación provocó un "estallido de violencia" entre algunos seguidores periquitos, que intentaron acceder al terreno de juego, tras romper la barrera de protección y superar el servicio de seguridad privada del estadio, para dirigirse parte de ellos donde se encontraban los radicales blaugrana, lo que obligó a suspender el partido unos diez minutos.

Evento especial grupos A, B ,C y BTT para el 08/04/208: 29è Campionat Comarcal Baix Llobregat 2018, Cursa de cadets.

$
0
0
Con el fin de llevar a cabo la carrera del 29è Campionat Comarcal del Baix Llobregat 2018, cursa de cadets, se convoca a todos los socios y simpatizantes de l'Agrupació Ciclista El Prat en el local social de l'Agrupa a las 07:30, donde se asignarán los petos reflectantes, puntos de control y las tareas a realizar por cada uno de nosotros, agradeciendo de antemano vuestra colaboración en la realización del evento deportivo, que como cada año, nos localiza en el mapa de los eventos deportivos ciclistas del calendario de la federación.

Saludos cordiales.

L'Agrupació Ciclista El Prat.
    

Cap. 4593: Campeonas de la Copa de la Reina

$
0
0
La situación del fútbol femenino, en España, se estabilizó en octubre de 1980, cuando el fútbol femenino se integró en la Federación Española de Fútbol. La primera Copa de la Reina se disputó en 1983 y la primera Liga de fútbol femenino la temporada 1988/89. El Club Femenino Barcelona (nuevo nombre del equipo de las chicas blaugranas) llegó a la final de Copa en 1991, pero perdió ante el Añorga KKE por 3-0. Por fin, el 26 de junio de 1994 se conquistó la primera Copa de la Reina al derrotar en la final, disputada en Las Rozas, el Oroquieta Villaverde de Madrid por 2-1. Desde principios de los ochenta la máxima responsable del fútbol femenino blaugrana era la ex jugadora Nuria Llansà, que a la vez era delegada a la Federación Catalana, manteniendo sus cargos hasta el año 2003.

Cap. 4594: Natalia Arroyo Clavell (Futbolista-Periodista)

$
0
0
Nacio en Esplugues de Llobregat, 14 de abril de 1986. Es una ex jugadora de fútbol, periodista y la actual seleccionadora de la Selección femenina de fútbol de Catalunya. Actualmente trabaja como redactora del equipo de deportes del diario Ahora. El 25 de noviembre de 2014 fue elegida nueva seleccionadora de la selección femenina de fútbol catalana después de que ésta desapareciera en 1998. También es la seleccionadora de la selección femenina de fútbol de Cataluña sub 16. Jugó en el segundo equipo del FC Barcelona Femenino, las temporadas 2004-2006.

Cap. 4595: Johan, no dejó al "Cholo" Sotil celebrar el 0-5 en el Bernabéu

$
0
0
El peruano Hugo "Cholo"Sotil, jugador que tuvo parte de culpa de aquella liga de la temporada 1973/74, contaba con asombro como Johan Cruyff evitó que celebrase su gol, el 0-5, en el Santiago Bernabéu, era el 17 de fenbrero de 1974:
- "Hago el quinto gol"; y salgo a correr para celebrarlo y el "Flaco" me coge del cuello y me dice:
- "¿A dónde vas a ir?"
- "No pude celebrar el quinto gol", recordaba el peruano
La victoria en el Bernabeu, fue un golpe a la opresión y el inmovilismo que durante muchos años se había cebado con el club y, especialmente, con Catalunya.

Cap. 4596: Fallece Juli Munlloch i Mas (1996)

$
0
0
Nacio en Barcelona, el 22 de octubre de 1916 - Ciudad de México (México), 9 de enero de 1996. fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y 1940. Nacido en el barrio de Gracia, jugó al fútbol base del CE Europa , al equipo Pequeños Bordoy, nombre que hacía referencia al antiguo jugador del club Joan Bordoy. Después jugó al Pequeños Rodés, filial del Catalunya FC (club resultante de la fusión de Europa y Gracia), pasando a continació la UD Gracia. Extremo izquierdo, debutó en el primer equipo del FC Barcelona en la temporada 1934-35. Con el Barça disputó 64 partidos, marcó 16 goles y ganó dos Campeonatos de Cataluña (1935, 1936) y la Liga Mediterránea. El verano de 1937 participó en la gira que el club haga por América, exiliándose finalmente en México.
Fue jugador del Olympique de Marsella, del CF Asturias, donde ganó la liga de 1939, y del CF Atlante, en México, y del Vélez Sarsfield argentino.
Jugó una vez con la selección catalana en 1936

Cap. 4597: Munlloch, era "catalan"

$
0
0
Una de las anécdotas más divertidas de la travesía, a bordo del transatlántico "Mexique", corrió a cargo de Juli Munlloch. La desveló en septiembre de 1963 el "Boletín Oficial del FC Barcelona". Cruzó una original apuesta con un compañero: o se cortaba su abundante y lustrosa cabellera o pagaba un aperitivo, a la carta, al resto de jugadores. El plazo fijado era de 24 horas. Juli, como catalán que era, además de responsable, debió hacer números y vio que lo mejor era pasar por las tijeras del barbero del buque y desprenderse de su ondulada melena que lo acompañaba desde su niñez
Así lo hizo. Al día siguiente se presentó en el punto de reunión y a la hora acordada con una boina que le cubría la cabeza. "Curiosidad y expectación", entre aquellos que habían realizado la apuesta. Se dirigió lentamente al centro de un círculo que a propósito habían formado sus compañeros y, haciendo una ligera reverencia, se quitó la boina. "¡Había ganado la apuesta!", se había cortado el pelo. Esa fue la razón por la que el extremo, en las imágenes que se conservan de las primeras alineaciones del FC Barcelona en México, lució un sorprendente y riguroso corte de pelo militar.

Cap. 4598: Elemér Berkessy, queria ver los "torreros"

$
0
0
El jugador hunagro Elemér Berkessy, jugo dos temporadas en el FC Barcelona (1934/35 y 1935/36) dejando tras de si algunas anecdotas. El 11 de junio de 1935, el FC Barcelona debía jugar un partido de desempate contra la UD Levante, en los cuartos de final de la Copa de España. Los dos partidos jugados en sus respectivos estadios habían acabado 2-2 y 1-1. Para deducir el finalista se jugó un partido de desempate. Este partido se jugó en Zaragoza, en el campo que se llamaba "Torero". El centrocampista hungaro que aún era desconocedor del nomenclator de los distintos estadios españoles, se emociono al conocer el nombre del estadio y estalló:
-"Torrero. Yo quiero ver torreros"
Al final sería la UD Levante, el equipo que se clasificava para las semifinales de la Copa, una derrota contundente del FC Barcelona por 3-0

Cap. 4599: La "despedida" de San Mames

$
0
0
El FC Barcelona se despidió del antiguo estadio de San Mamés el 27 de abril de 2013, con un empate a dos. El cuadro de "Tito" Vilanova llegaba con opciones de ser matemáticamente campeón, pero con un ojo puesto en las semifinales de la Champions contra el Bayern. El Athletic Club se adelantó con un gol de Susaeta, pero los culés remontarían en tres minutos de inspiración en el segundo tiempo, cuando marcaron Messi, que reaparecía, y Alexis. En el último minuto, Ander Herrera estableció el empate definitivo.

Athletic Club - FC Barcelona 2-2
Athletic: Iraizoz, Iraola, Ekiza, San Jose (Ramalho), Aurtenetxe (Ibai), Gurpegi, Herrera, De Marcos, Susaeta, Aduriz (Llorente), Muniain.
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué, Abidal (Adriano), Alba, Song, Thiago, Xavi (Messi), Pedro, Fàbregas, Alexis (Iniesta).
Goles: 1-0 Susaeta, 1-1 Messi, 1-2 Alexis Sánchez, 2-2 Ander Herrera

Cap. 4600: El 8 de Marzo, "Dia Internacional de la Mujer"

$
0
0
El 8 de marzo, es el "Día Internacional de la Mujer", y como tal, deberiamos recordar el papel que juegan en los clubes. En el FC Barcelona se hizo un acto reivindicativo del rol de las mujeres, recordando a algunas de las más importantes que han pertenecido al club. Empezando por las cifras: la cantidad de socias que tiene la entidad a día de hoy. Del total de 143.855 socios del Barça, la parte femenino representa el 26%, siendo un total de 38.091. Aunque si se analiza desde el punto de vista de las peñas blaugranas: de los 152.118 peñistas de la entidad, el 28% son mujeres, es decir, 43.371.
En el ambito deportivo: hay un total de 1,174 mujeres vinculadas. De ellas, 90 pertenecen a la sección de fútbol (jugadoras), siendo 25 las que pertenecen al primer equipo.
Las restantes se dividen en 724 mujeres que pertenecen a los sectores deportivos amateurs, siendo el desglose de 78 en la sección de Atletismo, 195 en el baloncesto, 114 en hockey hierba, 265 en voleibol, 55 en patinaje, 7 en rugby y 10 en hockey hielo.
Mientras que las 360 que faltarían para completar el cupo son empleadas del Barça, repartidas entre staff de los diferentes equipos. Por lo tanto, el club cuenta con más de 800 deportistas que compiten defendiendo la elástica blaugrana en las diferentes secciones, convirtiéndose, sin duda, en uno de los clubes con mayor representación de toda España.

Cap. 4601: Tejedor, no ficha por el Madrid

$
0
0
A Joaquim Tejedor Tresserres le toco vivir la época del "Barça de Les Cinc Copes", claro, con tantos cracks le tocó ver la mayoría de los partidos desde la grada. Entonces no había sustitucione y, por ello, decidió cambiar de aires. Tras su etapa en el club blaugrana, llegó incluso a viajar a la capital de España para fichar por el Real Madrid, pero el presidente Santiago Bernabeu tuvo que asistir a un funeral y no pudo firmar. De vuelta en Barcelona, los directivos del RCE Espanyol le hicieron una oferta, y prefirió quedarse allí. Estuvo tres temporadas en el Espanyol, donde jugó un poco más pero tampoco llegó a ser nunca titular indiscutible. Eso sí, se ganó el aprecio de la afición. Y Joaquim amó por siempre más al club blanquiazul.

Viewing all 10763 articles
Browse latest View live