Quantcast
Channel: Esports – Pratencs.cat
Viewing all 10759 articles
Browse latest View live

Cap. 6649: Salvador Puig Asbert (Balonmano)

$
0
0
Nacio en Montcada i Reixac (Barcelona), el 4 de diciembre de 1979. Jugador de balonmano. Se inició en la Salle Montcada y pasó al BM Granollers. Jugó en el primer equipo como lateral derecho y central (1996-2003). Posteriormente jugó con el Frisch AVF Göppingen (2003-04), al FC Barcelona (2004-07), Valladolid (2007/08), de nuevo al Granollers (2008-11 y 2014-16), y al Toulouse (2011- 14). Con el Barça ganó la Copa EHF (2005), la Copa Asobal (2006) y la Copa de España (2007). Fue 12 veces internacional con la selección española, en la que haga 35 goles. En 2016 anunció su retirada como jugador.

Cap. 6650: Jose Manuel Reina Paez

$
0
0
Nacio en Madrid, 31 de agosto de 1982. Empezó a las categorías inferiores del FC Barcelona, jugó con el Barcelona B (1998/99) e ingresó en el primer equipo (2000-02), con el que disputó 59 partidos. Hijo del ex portero del Barça Miguel Reina, formó parte de la plantilla de la selección estatal que ganó la Copa del Mundo (2010) y las Eurocopas (2008, 2012). Jugó una vez con la selección catalana.

Cap. 6651: En una década, "6 Balones de Oro"

$
0
0
Leo Messi​ hizo historia, el 2 de diciembre de 2019, al llevarse su sexto Balón de Oro (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019). Ninguno ha ganado más que el "10" del equipo blaugrana y de la Selección Nacional de Argentina y quién sabe si alguien podrá hacerlo algún día. El jugador blaugrana es un futbolista de leyenda y con este nuevo triunfo vuelve a demostrarlo por enésima vez. Pero todos sus Balones de Oro han sido distintos y en distintos momentos de su carrera. Desde el primero, en 2009, hasta este último del 2019, solo han transcurrido 10 años. Ninguno de los anteriores poseedores de este preciado galardon han podido llegar a esta cifras. Por citar un ejemplo, Cristiano Ronaldo lo ha ganado 5 veces, pero lleva 11 temporadas desde que gano el primero. Otra de esas claves radica que ningún jugador en toda la historia del trofeo (hasta el día de hoy) lo ha ganado en cuatro temporadas consecutivas: 2009, 2010, 2011, 2012...

Cap. 6652: Sin "seny, pit, ni collons"

$
0
0
(Opinión Personal)

Este no es el Barça de Pep Guardiola o de Tito Vilanova (qepd), el club blaugrana dejo atras el lema: "Seny, pit i collons", y como vemos no se respeta o valora la Masia en su medida. Carles Aleña, Riqui Puig, Carles Perez, Abel Ruiz, Ansu Fati... deberían ser relevos de los Rakitic, Arturo Vidal, Dembele...
Pero se que algún día volverá, tengo mis esperanzas depositadas en Xavi Hernandez. Se que un día llegará un presidente que tirará al suelo este castillo de escombros que es el club ahora mismo, gracias a las presidendicas de Sandro Rosell o Josep Maria Bartomeu y que volveremos a alcanzar el respeto del mundo del fútbol desde la mas profunda humildad y amor al deporte.
Cuando Messi estalló recuerdo haber leído que con él en nuestro campo y nuestra filosofía de juego para cuando el argentino se jubilase habríamos alcanzado al Madrid en Champions... nos siguen doblando y a titulo personal me importan poco los arbitrajes, ni los culpo ni hablo de ellos, no son los de negro los que no corren, ni presionan ni se pasan 90 minutos sin chutar a portería y recurren a que Messi lo haga todo o a buscar la falta, la magia, el penalti...
Alguien cree que Semedo, Wague, Junior son mejores que algunos de nuestros jugadores del filial en su misma posición?. Porque buscar fuera lo que se tiene en casa. O porque no fichar a cracks en la posición que veamos que rinde justa?
Hasta ahora se "parchean" los fichajes, se tiene a Semedo, pues no se busca a un lateral derecho que luche por esa posición, se parchea con un jugador de inferior categoria. Junior es el relevo de Alba?... Incluso cojo, Alba sería titular indiscutible. Otra de las cosas que veo raras, es que o son franceses o son brasileños. No hay más jugadores de otras naciones que puedan ser fichados o es que hay convenios con ciertos representantes y se debe fichar a sus representados?
Pep Guardiola y Tito Vilanova nos dejó un legado inmortal; una formula vivida, real, palpable y entendible de lo que era nuestra filosofía, un esquema detallado de lo que el club necesitaba, en forma de nombres, con decenas de partidos que visualizar... Nos dio una lista de mas de 20 prototipos de jugadores que juntos y con una mano táctica podía lograr la continuidad del juego y del tiqui-taka.
Pero desde la llegada en 2010, de la Junta de Sandro Rosell y la continuista de Josep Maria Bartomeu no se fichan titulares indiscutibles, se han fichado parches para que descansaran las vacas sagradas... y asi es imposible. En cuanto haces dos cambios en el once titular, todo se viene abajo. Porque no son jugadores para un club como el FC Barcelona.
Y además, Ernesto Valverde por mucho que lograra un triplete, no es el técnico para ese "seny, pit i collons" no es su estilo y no lo sera nunca

Cap. 6653: Ramón Tosas Fuentes (Caricaturista [1993])

$
0
0
Nacio en Manresa, el 28 de abril de 1941 - Fallecio en Briones (La Rioja), el 22 de julio de 1993. Fue un historietista catalan, que trabajó en las revistas "El Papus" (de la que llegó a ser director), "Hermano Lobo", "Barrabás" y "El Jueves". Para esta última, creo sus dos series más célebres: Makinavaja e Historias de la puta mili, objeto de adaptaciones a otros medios. El propio Ivà se introdujo en la animación, y fue dueño del estudio Cinenick. Era conocido artísticamente como Ivà. De su historietas hay que resaltar que sus textos (globos y cartelas) estaban cargados intencionadamente de faltas ortográficas, argot y palabras malsonantes, para introducir aún más al lector en la historia. Por ejemplo, hay expresiones como: "Po fueno, po fale, po malegro", "¡cagontó!" o "¡to er mundo ar suelo!".

Cap. 6654: La exigencia de Ousmane Dembélé

$
0
0
El delantero francés del FC Barcelona, Ousmane Dembélé, sigue dando que hablar hasta cuando esta lesionado. La última polémica es sobre una decisión que ha tomado el jugador francés para su recuperación de la última lesión.
Ousmane Dembélé parece que ha exigido tratar su última lesión en el centro "Aspetar de Doha", según una información aparecida en "RMC Sports de BFM TV". Sin duda, una nueva demostración de que el jugador blaugrana vive momentos tensos en el equipo, pero finalmente parece que la directiva y el cuerpo técnico se ha accedido a su petición. Probablemente Dembélé no volvera al primer equipo hasta comienzos del 2020. Demasiados caprichos, a mi modo de ver, para un jugador que todavía no ha demostrado nada en el FC Barcelona

Cap. 6655: El Barça inagura los campos de La Masia

$
0
0
El 6 de diciembre de 1978, la plantilla del FC Barcelona tuvo la ocasión de estrenar los nuevos campos de fútbol construidos entre el Camp Nou y La Masía. De esta forma se ampliaba la zona de entrenamiento para los jugadores blaugranas, que ya no tenian que cruzar la transitada calle de la División Azul (hoy Aristides Maillol) para ir a entrenarse sino que, a partir de ese día, con la puesta en marçha de esas nuevas instalaciones, los jugadores no tenían que salir del recinto blaugrana. También debutaba el flamante fichaje en la porteria: Vicente Amigò, procedente del Gimnastic de Tarragona. Para la sesión inagural, Lucien Muller planeo unos ejercicios gimnasticos y de calentamiento. Posteriormente dividió a la plantilla en cuatro equipos, que alternativamente fueron interviniendo en un movido simulacro de partidillo de fútbol

Cap. 6656: Pere Cusola i Piera (Atletismo [1987])

$
0
0
Nacio en Barcelona, en 1919 - Fallecio en Barcelona, 1987. Estuvo vinculado al club, desde 1943/44, formando parte de la sección de atletismo. En 1947/48 fue campeón júnior de España en los 50km marcha y por equipos fue varias veces campeón de España. Se da la circunstancias que nacio en La Masia y que estuvo vinculado con el equipo blaugrana desde su retirada en el atletismo hasta 1986, año en que se jubilo se convirtio primero en el guia de las obras del Camp Nou y más tarde en el portero de los vestuarios del Camp Nou

Cap. 6657: El Carné del Deportista Amateur

$
0
0
El carné de deportista de los "Deportes Amateurs del FC Barcelona", es un documento que les acredita como miembro de los deportes no profesionales del FC Barcelona y te otorga unos privilegios especiales.

Ventajas
- Museo FCB: 50% de descuento por la compra de dos entradas (sólo compra online).
- Descuentos: en los desplazamientos organizados por FCBDesplaçaments. (Presencialmente en la OAB presentando tu carné de deportista)
- Descuento del 20% en el FCBMegastore. (Presentando el carné de deportista)
- 2x1 en la Pista de Hielo (presentando tu carné de deportista en taquillas).

Apoya a tus colores

- Camp Nou: 5% de descuento en todos los partidos excepto los A+ o superiores. (compra online o presentando tu carné en taquillas)
- Miniestadi: Invitaciones para los partidos del Barça B, el Juvenil A y el Femenino. (presentando tu carné en las taquillas)
- Palau Blaugrana: Invitaciones para el fútbol sala, balonmano y hockey, excepto en partidos categoría A+, en los cuales obtendrás un precio de 5 € y A++ con un precio de 7 € (compra online o presentando tu carné en las taquillas)
- Baloncesto: Descuento de hasta un 30 % según partido. Los partidos de categoría A++ obtendrás un 10% de descuento. (compra online o presentando tu carné en taquillas)

Cap. 6658: Pati14

$
0
0
La Fundación del FC Barcelona, la Fundación Johan Cruyff y la obra social de "la Caixa", presentaron en marzo de 2014 una nueva alianza para promoviendo el deporte entre los más jóvenes. Por eso nació en su día: Pati14
Johan Cruyff dijo una vez que los juegos exteriores deberían ser una asignatura escolar. En consecuencia, la Fundación Cruyff ideó una forma relativamente sencilla de hacerlo. Mediante la creación de los Pati14, tanto en escuelas de educación infantil y primaria como de educación especial, la Fundación Cruyff anima a los niños a jugar juntos en el patio de la escuela tanto dentro como fuera del horario escolar. El proyecto Pati14 hace los patios un lugar atractivo para jugar, dando la oportunidad a la escuela y los niños de elegir el diseño de sus propios patios.

Cap. 6659: "El Bus" de los Campeones

$
0
0
Al finalizar la temporada 2008/09 y después de conseguir el "Tripelete" el FC Barcelona quiso premiar a sus aficionados. El FC Barcelona celebraría por todo lo alto el que se había convertido en el mejor año de su historia. Como los éxitos había que compartirlos con la afición, se inició una rúa histórica que durante 4 meses recorrerió hasta 110 poblaciones catalanas. Bajo el nombre "Bus Campeones 2009", el Barça pretendió premiar a sus socios y aficionados por el esfuerzo que habian hecho animando desde el campo o desde sus casas. El bus que recorrerió Catalunya tenía una dimensión de 45 metros cuadrados y estaba decorado con infinidad de elementos distintivos blaugranas para recordar los mejores momentos del club. La rúa se inició en el Camp Nou, comenzando en el norte de Catalunya y terminó en el Camp Nou de nuevo en abril de 2010

Cap. 6660: Juan Villoro Ruiz (Escritor)

$
0
0
Nacio en Ciudad de México (Mexico), 24 de septiembre de 1956. Es un escritor y periodista mexicano. Ganó el Premio Herralde en 2004 por su novela "El testigo". Es hijo del filósofo catalán Luis Villoro y de la psicoanalista yucateca Estela Ruiz Milán. Realizó sus primeros estudios en el Colegio Alemán de México. Tras estudiar la licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue becario del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el área de narrativa (1976-1977) y del Sistema Nacional de Creadores Artísticos (1994-1996).
Conocedor profundo de la lengua y literatura alemanas, entre 1981 y 1984 estuvo como agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental.1​ Estuvo casado con la editora Margarita Heredia.

Miembro activo en la vida periodística mexicana, Villoro escribe sobre diversos temas, como deportes, rock y cine, además de literatura, y ha colaborado en las revistas Letras Libres y Proceso; y en los diarios Reforma, La Jornada y El País. Entre 1995 y 1998, dirigió el suplemento cultural La Jornada Semanal.
Fue profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor invitado en las universidades de Yale, de Boston, Pompeu Fabra y de Princeton. Sus ensayos en este campo destacan por su apertura mental, su claridad, y su hondura.
En 1991 publicó su primera novela El disparo de argón. Su mayor éxito de público era como escritor para niños, hasta que en 2004 apareció El testigo, con la cual obtuvo el Premio Herralde, otorgado por la Editorial Anagrama.

Villoro ha incursionado en el teatro (además de ser autor de algunas piezas, ha traducido Cuarteto, de Heiner Müller) y en el cine como guionista (por ejemplo, el texto de la película Vivir mata dirigida por Nicolás Echeverría). Ha escrito también relatos de viaje.
Desde septiembre de 2004, publica una columna en el diario Reforma, que actualmente aparece los viernes; tiene otra en el suplemento dominical Revista de Libros del diario chileno El Mercurio. Es colaborador habitual de la revista bogotana El Malpensante. Se ha desempeñado como traductor y algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas.
El 8 de diciembre de 2012 recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”, en el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México.4​ En octubre de 2013 fue elegido como miembro de El Colegio Nacional, y pronunció su discurso de ingreso el 25 de febrero de 2014, titulado “Históricas pequeñeces: vertientes narrativas en la obra de Ramón López Velarde”

Cap. 6661: Ovidi Montllor i Mengual (Actor [1995])

$
0
0
Nacio en Alcoy (Alicante), el 4 de febrero de 1942 - Fallecio en Barcelona, el 10 de marzo de 1995. Fue un actor español y cantautor en lengua valenciana que formó parte del movimiento de la Nova Cançó.
Debutó en 1962 con el grupo teatral La Cassola, de Alcoy. A los 24 años se fue a Barcelona, donde actuó con grupos de teatro independientes, como el del CICF, y más tarde con las compañías de Núria Espert y Adrià Gual. En 1968 inició una carrera destacada como cantante, a menudo acompañado por el guitarrista y compositor Toti Soler, con música propia sobre textos de Salvador Espriu, Vicent Andrés Estellés, Pere Quart y de él mismo
Falleció en 1995 en Barcelona a consecuencia de un cáncer de esófago.2​ Militó en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) y posteriormente en el Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), hasta su muerte.

Cap. 6662: "Roda el món i torna al Born"

$
0
0
Este frase tipica catalana, significa que es bueno que tengas inquietudes para ver mundo y conocer cosas nuevas, pero que finalmente acabarás volviendo a casa, con tus amigos y con lo que conoces. Esto se podía aplicar a Pep Guardiola. Un crack que salido de la cantera blaugrana que volvía en la temporada 2007/08 para entrenar al filial blaugrana, eso sí, con una mochila cargada hasta arriba de experiencias profesionales y vivencias personales muy diversas. Después de pasar por todas las categorías inferiores del Barça, debutó con el primer equipo la temporada 1990/91. Centrocampista dotado de una exquisita técnica y gran visión de juego, ejerció el rol de 4 durante una década entera. Su historial responde a uno de los mejores momentos de la reciente historia del FC Barcelona, el llamado Dream Team, con la primera Copa de Europa y cuatro Ligas consecutivas, que por ahora ha sido irrepetible. Pep Guardiola compartió alineaciones con algunos de los mejores jugadores del mundo en la década de los 90, desde Romário hasta Laudrup, pasando por Zubizarreta, Stoichkov, Figo, Ronaldo o Rivaldo. Su trayectoria en el FC Barcelona se cerró al final de la temporada 2000/01, cuando se fue a Italia para jugar en el Brescia Calcio y el AS Roma, continuando en el Al-Ahli Doha (Qatar) y Dorados de Sinaloa (Mexico). Para regresar siete años después volviendo a la cantera del Barça. Era el alumno aventajado al que le tocaba hacer de maestro. Es la ley de vida

Cap. 6663: HH se sorprende del traspaso de Luis Suarez

$
0
0
Con la retirada de Ladislao Kubala a finales de la temporada 1960/61, parecía ilógico que el equipo blaugrana prescindiese de su otro gran referente, Luisito Suárez. Conocedor de la mala situación económica blaugrana (la cosntrucción del Camp Nou, nos llevo a la ruina) y del ambiente, enrarecido por la fractura social entre kubalistas y suaristas (algo habitual en el adn blaugrana), Helenio Herrera convenció a su nuevo equipo, el FC Inter, para ue presentara una oferta tentadora.
- "La gente prefería la actitud sentimental-heroica de Kubala a la simplicidad y juventud de Suárez", manifestaba HH años después. La Junta Provisional del FC Barcelona presidida por Julià de Capmany accedió a traspasar al crack blaugrana (su traspaso fue el más caro de la historia del fútbol hasta esa fecha y se realizó por el equivalente en la época de 204.000 euros [33.942.744]), en una decisión que sorprendió incluso al carismático entrenador argentino.

Cap. 6664: Montserrat Arias Álvarez (Atletismo)

$
0
0
Nació en 1949. Atleta especializada en lanzamiento de jabalina. Es proclama campeona de Catalunya en dos ocasiones (1968, 1969). Batió el récord catalán al aire libre con una marca de 33,78 m (1969). Fue recordista estatal en la prueba de Relevos 4 × 200 m (1966).

Cap. 6665: Joan Matas Ramis (Socio [¿?])

$
0
0
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Presidió el CE Europa en dos etapas (1915-27, 1928-31). Durante su mandato el equipo ganó el Campeonato de Catalunya (1923), disputó la final de Copa (1923), y participó en las tres primeras ediciones de la Liga de primera división (1928-31). El 25 de marzo de 1924 y el 15 de agosto de 1964 fue objeto de sendos homenajes de reconocimiento por la entidad. Además de ser presidente del club de Gracia, tenía un secreto era socio del FC Barcelona. La "leyenda negra" dice que Hans Gamper, lo expulso del club tras descubrir que era socio blaugrana.

Cap. 6666: Leo Messi supera a CR7 en "hat-trick’s"

$
0
0
Leo Messi se convertía en el jugador que más hat-tricks ha marcado en la historia de la Liga española, después de los tres goles, que marcó el 7 de diciembre de 2019, en la exhibición del FC Barcelona ante el Real Mallorca en el Camp Nou. Según los datos facilitados por la LaLiga, Leo Messi suma actualmente un total de 35 tripletes, uno más que el exdelantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.
Además el jugador blaugrana ha conseguido en total 47 hat-tricks vistiendo la camiseta del Barcelona, su único club, lo que le permite también superar a Cristiano Ronaldo, también en esta faceta. El portugués, según datos de "michelacosta.com", suma a nivel de clubes 46 hat-tricks, repartidos entres los 44 que consiguió con el Real Madrid, uno con el Manchester United y otro con la Juventus

Cap. 6667: Palabra de Manuel Vázquez Montalban [I]

$
0
0
En el fútbol tan importantes son las frases que pasan a la historia de presidentes, tecnicos, jugadores... como grandes filosofos, escritores, politicos... Entre ellos hoy destacare a un culé, como pocos. Manuel Váquez Montalbán

- "El Barça actúa como médium que establece contacto con la propia historia del pueblo catalán" (Triunfo, 1969).
- "El Barça ha sido el símbolo de la posición política de la burguesía catalana hasta la Guerra Civil, y después, el único medio de expresión elíptica de una sentimentalidad" (Oriflama, 1970).
- "El Barça tiene un valor simbólico en relación con Catalunya. De ahí que para tanta gente sea tan importante que el Club conquiste el título de Liga" (Barça, 1971).
- "El Barça es un instrumento de relación sentimental con el país, por cuanto el Club de Fútbol Barcelona es una de las instituciones que subliman la catalanidad” (Barça, 1972).
- "Los pueblos necesitan señas de identidad, sobre todo aquellos pueblos que han vivido en permanente riesgo de perderlas y el Barça es ante todo una seña de identidad" (Tele/eXprés, 1974).

Cap. 6667: Palabra de Manuel Vázquez Montalban [II]

$
0
0
- "Sin duda el Barça es el hígado de Catalunya, una delicada víscera colectiva por la que pasa, en búsqueda de filtraje, casi todo lo que ocurre en Catalunya" (Mundo Diario, 1978).
- "[El Barça es] la eterna, sistemática reserva espiritual de Catalunya para tiempos prohibidos" (La Calle, 1978).
-" El Barça durante más de setenta y cinco años ha sido el recurso épico de Catalunya" (El Periódico, 1979).
- "En los años cuarenta y cincuenta el Barça era "más que un club", era casi un partido político moral y ganaba Ligas y Copas" (El Periódico, 1980).
- "El Barça fue durante más de treinta y cinco años la reserva espiritual del catalanismo, como Montserrat y Salvador Espriu" (La Calle, 1981).
- "En épocas de represión, el Estado propicia el fútbol como válvula de escape y el Barça se convierte en un símbolo del catalanismo reprimido" (Treball, 1981).
- " Catalunya no tiene ejército propio, ni Estado: todo eso lo suple el Barça. Es el sucedáneo épico de una colectividad" (La Calle, 1981).
- "Durante mucho tiempo ser del Barça era una declaración de principios de la catalanidad” (Manuel Vázquez Montalbán: un viejo columnista, 1984)
Viewing all 10759 articles
Browse latest View live