↧
La Penya Toga Blaugrana es una asociación sin ánimo de lucro para los
juristas hinchas del Futbol Club Barcelona. Los profesionales del
Derecho de la Peña Toga Blaugrana pueden participar en las salidas que
organiza la asociación a los desplazamientos que el FCB hace fuera de
casa y solicitar entradas para los partidos, tanto en el Camp Nou como
en los campos contrarios. Algunas de las actividades que ofrece la
Federación de Peñas del Barcelonés Este a los y las integrantes de la
Peña Toga Blaugrana son la oportunidad de disfrutar de las
retransmisiones de los partidos en el local de la Federación de manera
gratuita y en un ambiente puramente culer, así como la participación en
un viaje solidario a África para llevar equipamiento deportivo. La cuota
anual de pertenencia a la Toga Blaugrana es de 0€ (+1€/año por el
plástico del carné de socio). Su dirección es c/ Mallorca 283
(Barcelona)
↧
Es una entidad de Santa Coloma de Gramenet fundada en el año 1998. Como
se puede apreciar por su nombre, la finalidad es reconocer la figura de
Johan Cruyff y su influencia en la historia del Fútbol Club Barcelona.
La idea de fundar la Penya Barcelonista Johan surgió cuando un grupo de
amigos que se reunian en distintos bares de Santa Coloma, para tomar
unas cervezas y hablar de nuestro Barça (F.C. Barcelona), filosofía que
mantenemos en el ADN de nuestra Penya.
Las mayoría de las reuniones se hacían básicamente en el Bar Jumilla,
propiedad del fallecido presidente fundador de la Penya Johan. Martin
Martínez que era miembro de la comisión social del Futbol Club Barcelona
bajo el mandato de Joan Laporta.
↧
↧
Nacio en Málaga, el 30 de enero de 1973. Jugador de balonmano Conocido
como "Quino Soler". Lateral, Juega con el BM Granollers y el FC
Barcelona (1996-99). Con el equipo vallesano Gana la Copa EHF Dos veces
(1995, 1996), y con el Barça consiguió 3 Copas de Europa, tres Ligas, 3
Supercopas de Europa, Dos Copas de España (1997, 1998) y Dos Supercopas
de España (1996, 1997). Fue setenta veces internacional con la selección
española.
↧
Nacio en Maasbracht (Holanda), el 22 de abril de 1977. Es un
exfutbolista holandés de los años 1990 y 2000. Su último club como
jugador fue el PSV Eindhoven. Empezó su carrera profesional en el
Fortuna Sittard, en 1992. Consiguió un subcampeonato de la Copa de los
Países Bajos en la temporada 1998/99 jugando la final contra el Ajax de
Ámsterdam. Permaneció en este club siete temporadas.
En 1999 fichó por el PSV Eindhoven. Con este equipo ganó un título de
Liga en su primera temporada. Con el PSV volvió a ganar la liga tres
veces más y se proclamó campeón de la Supercopa de los Países Bajos en
tres ocasiones. Antes de marcharse de su club ganó la Copa de los Países
Bajos al derrotar al Willem II por cuatro goles a cero.
En 2005 fue fichado por el FC Barcelona, y tras un buen año en el Barça,
con el que consiguió cuatro títulos (de los cuales se incluye la Liga
de Campeones de la UEFA, en cuya final jugó de titular), acabó fichando
en el verano de 2006 por el equipo germano del Bayern Munich, para
suplir la salida de Michael Ballack. Tras un año en el Bayern, él dijo
sentirse muy orgulloso de poder estar en tan grande institución, a pesar
de que no consiguieron el título de liga aquella temporada. En 2008,
con la retirada de Oliver Kahn, fue elegido capitán del Bayern, siendo
el primer jugador no alemán en portar el brazalete de líder del equipo.
En 2011 a seis meses de finalizar su contrato con el Bayern Munich es
transferido al AC Milan firmando un contrato por medio año. Después de
terminar la temporada y consagrarse campeón con el AC Milan renueva su
contrato por una año más. Luego de la temporada 2011/12, Van Bommel
anuncia que emigrará del club y volverá al PSV Eindhoven para la
temporada 2012/13. El contrato fue firmado el 29 de abril de 2012. Se
retiró del fútbol el 11 de mayo de 2013, aunque fue expulsado con
tarjeta roja.
↧
Nacio Castro Urdiales (Cantabria), el 29 de julio de 1938 - Fallecio en
Oviedo (Asturias), el 4 de junio de 1997. Fue un destacado jugador de
fútbol profesional. Popularmente conocido como "Peru" Zaballa, jugó en
el Racing de Santander, CE Sabadell y en el FC Barcelona entre otros.
Sus inicios en el fútbol amateur comenzaron en un equipo de su ciudad,
el Avenida, al que daba nombre el Bar Avenida regentado por Elías
Jualian Brizuela, esto tuvo lugar en los años 50 hasta que en 1957 paso
al Castro FC. Comenzó su carrera como aficionado en el Castro FC,
después pasó a la Gimnástica de Torrelavega y al Rayo Cantabria.
Posteriormente fichó por el Racing de Santander, y en 1961 ingresó en la
plantilla del FC Barcelona.
Con el Barcelona jugó 209 partidos y consiguió el gol 2000 del conjunto
blaugrana frente al Valencia CF. Pedro Zaballa era un extremo rápido,
fue una de las figuras destacadas del equipo blaugrana durante la
primera mitad de la década de los 60. Logró una Copa de España en la
final disputada al Real Zaragoza. Fue dos veces internacional, una con
la selección B y la otra con la A. Jugó contra Francia y frente a
Irlanda, en Dublín. En este partido, ganado por España, el cántabro fue
la gran estrella, ya que marcó los dos goles de la Selección española.
En la temporada 1967/68 pasó al Sabadell. Zaballa protagonizó un momento
inolvidable en la historia del fútbol español. Ocurrió durante su etapa
como jugador del Sabadell, en un partido de Liga frente al Real Madrid.
En un gesto absolutamente inusual, envió el balón fuera del terreno de
juego, cuando se encontraba en una situación de gol para permitir que se
atendiera al portero madridista Junquera, que se había lesionado en una
acción precedente. Este bello gesto en el estadio Santiago Bernabéu le
valió para ser premiado por la Unesco en París, con el "Fair play"
(juego limpio) en reconocimiento a la deportividad. Desde la temporada
1998/99 la Real Federación Española de Fútbol entrega anualmente el
Trofeo Pedro Zaballa a la afición, club, jugador o presidente que se ha
distinguido por su comportamiento ejemplar.
Se retiró del fútbol de élite vistiendo la camiseta del Real Oviedo,
donde jugó su última temporada (1970/71). Después de una larga
enfermedad, falleció en Oviedo, donde residía, el 4 de junio de 1997.
Tenía tan sólo 58 años de edad. En la actualidad en su ciudad natal
existe una peña racinguista con su nombre, la peña Peru Zaballa &
Zamanillo. Pusieron a su nombre, también en Castro Urdiales, un pabellón
de deportes, sito en la Avenida Ostende: Polideportivo Municipal Perú
Zaballa.
↧
↧
Nacio en Barcelona, el 16 de septiembre de 1986. Es una atleta de medio
fondo. Se formó en las filas del CA Lleida-UdL. Fue campeona de España
junior de los 400 m (2005). La temporada 2006-07 fichó por el Fútbol
Club Barcelona. En categoría absoluta, alcanzó el título de campeona de
Cataluña de 400 m (2009) y el de España (2010) en pista cubierta en
establecer una nueva plusmarca catalana. Con el equipo del Barça también
acreditó un récord catalán en relevos 4 × 400 m (2009). Una larga
lesión provocó su retirada prematura (2013).
↧
Nacio en Cubelles (Barcelona), el 22 de septiembre de 1951. Historiador
de fútbol. Es uno de los autores, junto con Antoni Closa y Jaume Rius,
de Un siglo de fútbol catalán (1900-2000), libro conmemorativo del
centenario de la Federación Catalana de Fútbol. Fue colaborador del
diario Sport (1981-93), donde publicó, en fascículos, el Diccionario del
Barça (1985), el Diccionario del fútbol mundial (1986) y Un siglo de
fútbol catalán (1987), este último con Luis Lainz . También colaboró,
entre otros, en R.B .: Revista Barcelonista y Don Balón.
↧
El 24 de abril de 1924, el FC Barcelona celebraba un festival infantil
dedicado a los niños y niñas de los colegios humildes de la ciudad,
incluidos los internos del hospicio y los pequeños enfermos del hospital
de Sant Joan de Déu. Unos 15.000 niños llenaron más de dos tercios del
campo del Estadi Les Corts gracias a esta loable iniciativa de la Junta
Directiva que encabezaba Enric Cardona.
Los niños se lo pasaron en grande. Primero presenciaron una exhibición
de atletismo y, como plato fuerte, la disputa de un encuentro entre dos
equipos del equipo blaugrana, incluidas las figuras Sancho, Piera, Sagi,
Alcántara... Todos excepto Samitier, que estaba enfermo. La clausura
debía consistir en el despegue de veintidós enormes globos de papel fino
con las caras de cada uno de los jugadores participantes, pero el
fuerte viento jugó una mala pasada y los globos permanecieron en el
suelo, hechos añicos. Pero daba igual, porque la fiesta resultó un
éxito.
El club blaugrana había provisto a los niños asistentes unas bolsas de
merienda que contenían un bocadillo, un paquetito de galletas finas y
una naranja. Además, el Barça regaló un par de cántaros decorados con
los colores blaugranas a cada escuela, como recuerdo de la fiesta.
↧
El 20 de abril de 1919, después de que la Real Sociedad perdiera por 1-3
ante el Barça en los cuartos de la Copa de España, el realista Mariano
Arrate dijo:
- "Aunque, hasta la fecha, no había visto nunca jugar al fútbol".
Los barcelonistas protagonizaron un arrollador recital en el viejo campo
de Atotxa, hasta el punto de ser aclamados de manera entusiasta por los
mismos seguidores donostiarras. La frase de Arrate es equiparable a la
que pronunciaría muchos años después Sir Alex Ferguson, técnico del
Manchester United, el 28 de mayo de 2011, tras perder con el Barça por
3-1 la final de la Champions League: "El Barcelona es el mejor equipo
que he visto nunca. No es una vergüenza perder contra este conjunto que
nos hace disfrutar del fútbol."
Real Sociedad - FC Barcelona 1-3
Real: Eizaguirre, Carrasco, Arrate, Arrate, Valverde, Arrate, Olegario, Arbide, Trimborn, Fernández, Imaz.
Barcelona: Bru, Reguera, Costa, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Lakatos, Martínez, Alcántara, Sagi.
Goles: 1-0 Arrate (p), 1-1 Martínez, 1-2 Martínez, 1-3 Martínez
↧
↧
El 29 de noviembre de 1945, la Federación Española de Fútbol suspende
por dos años al secretario de FC Barcelona Joaquín Labuena Torres por
intentar fichar al jugador Rafael Yunta Navarro "Rafa" que tenía
contrato vigente con el Real Madrid.
El acta de la sanción decía lo siguiente:
- "Suspender por el término de dos años, al secretario del CF Barcelona,
señor Labuena, e imponer la correspondiente sancion economica al
jugador del Real Madrid, Rafael Yunta "Rafa", por infraccion de las
disposiciones reglamentarias que prohiben realizar gestiones acerca de
jugadoros dependientes de otros clubs y a estos a prestarse a estas
gestiones, aparte de prohibir la inscripcion de dicho jugador por el CF
Barcelona por el plazo de 2 años"
(foto de Rafa Yunta)
↧
Nacio en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), en 1911 - Santa Cruz
de Tenerife (Islas Canarias), en septiembre de 1939. Fue un futbolista
canario de la década de 1930, conocido futbolísticamente como Quico o
Aramendi. Empezó a practicar el fútbol a finales de la década de 1920 en
el club Sociedad de Fomento del Cabo. En septiembre de 1930 fue fichado
por el Celta de Vigo, donde fue llamado Aramendi, pero al cabo de un
más regresó a las islas Canarias. Allí jugó por el Real Unión de
Tenerife, que era el nuevo nombre del club Fomento del Cabo. En 1933
fichó por el FC Barcelona, ya conocido como Quico Tejera, club con el
que jugó un partido en primera división. Fue el 3 de diciembre de 1933,
ante la Real Sociedad en Atotxa, con victoria vasca por 2 a 0.
Posteriormente regresó a Canarias.
↧
El 30 de abril de 2000, el FC Barcelona conseguía su 12ª Copa de Europa
ante el anfitrión el FC Porto. Al finalizar el partido y mientras los
jugadores blaugranas intentaban celebrarlo, comenzaba un viaje al
infierno: paraguas, sillas, botellines y otros objetos comenzaron a caer
sobre el parquet. Incluso aficionados portugueses intentaban golpear
con sticks a los jugadores del Barça, ante la impotencia de la policia
portuguesa que se vio sobrepasada. Incluso los jugadores se protegieron
algunos bajo las porterias y otros dando puñetazos llegaron a los
vestuarios.
Los incidentes trascendieron a nivel mediático y también en el escenario
político, con el ministro portugués de interior conversando
telefónicamente con la ministra española de Educación, Cultura y
Deporte, Pilar del Castillo. Y el alcalde de Oporto también pidió
disculpas a su homólogo de Barcelona, Joan Clos.
↧
El archivo fotográfico contiene más de 1,5 millones de fotografías,
700.000 de las cuales en formato digital; además de 250.000 negativos
procedentes del fondo Horacio Seguí. Unas 550.000 imágenes corresponden
al archivo contemporáneo y se encuentran catalogadas de manera
individualizada.
- Fondo histórico:
º Fondo Horacio Seguí (1963-2003): ± 250.000 negativos y diapositivas descritas parcialmente.
º Fondo Corporativo de Memorias: ± 9.500 positivos aproximadamente.
º Fondo Revista Barça: ± 37.000 positivos digitalizados.
Repositorio AFotogràfic (2003-2018): ± 637.000 imágenes digitales parcialmente ordenadas y clasificadas.
VME/Media Asset Management (MAM): 520.000 imágenes digitales
clasificadas y catalogadas individualmente desde la temporada 2013/14.
Total: ± 1.500.000 fotografías.
↧
↧
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. La manera que llego
al equipo blaugrana es sorprendente. En 1911 el directivo del FC
Barcelona, Miguel Giró, que se encontraba de excursión por los Pirineos,
vio a un joven alto y rapidísimo que cargaba una mochila enorme a gran
velocidad, y detras unos carabineros que lo perseguian. Lo busco
preguntando por el pueblo y al final encontró a Pere Prat, que tenía 20
años y era pastor. No le preguntó por esa persecución y le pregunto si
quería ingresar en una sección no oficial del equipo blaugrana, el
atletismo. El joven debutaba en un festival atletico para celebrar el
final de temporada del equipo blaugrana en fútbol, era agosto de 1911.
Cuatro días después batía el record de la media hora de Barcelona,
recorriendo la distancia de 8676 m. Un autentico diamante en bruto
↧
Nacio en Barcelona, en 1947 - Fallecio en Barcelona, el 1 de mayo de
2020. Salvador Canals se incorporó al club en 1986 como delegado del
equipo júnior de balonmano, y más tarde desarrolló la misma función en
el Juvenil B durante dos temporadas. Posteriormente, pasó a ser delegado
de campo del primer equipo desde 1990 hasta 2001, cuando pasó a ser su
delegado, coordinando la parte logística del equipo. Fue uno de los
hombres de confianza de los técnicos Valero Rivera, Xesco Espar, Manolo
Cadenas y de Xavi Pascual. Al inicio de la temporada 2012/13, el 2 de
octubre de 2012, el club le rindió homenaje en el Palau Blaugrana y le
entregó una camiseta con el número 26 por los años que había estado como
delegado de todos los equipos del balonmano blaugrana.
↧
Nacio en Montón de Jiloca (Zaragoza), el 3 de diciembre de 1946. Fue un
futbolista aragonés de las décadas de 1960 y 1970. Se formó en la SD
Ejea, desde donde fue fichado por el CF Badalona, club donde jugó
durante tres temporadas en la segunda división. En 1968 fue fichado por
el FC Barcelona, que lo cedió durante la primera temporada en la UD
Barbastro mientras realizó el servicio militar. En 1970 fue fichado por
el Elche CF, donde jugó durante cuatro temporadas, dos en primera y dos
en segunda. Finalizó su carrera profesional en el Levante UD.
Como entrenador dirigió varios clubes modestos de la región navarra. El
club de mayor nivel que entrenó fue el Mérida UD a segunda división B
durante la temporada 2003/04, juego 10 Partidos oficiales en el primer
equipo en la temporada 1969/70
↧
Nacio en Matadepera (Barcelona), el 30 de junio de 1945. Es un antiguo futbolista catalán de las décadas de 1960 y 1970.
Jugaba de defensa lateral y central. Se formó en el fútbol base del
Jàbac y del Terrassa FC, pasando al primer equipo en 1964, con una
cesión previa a la UE Tàrrega la temporada 1963-64. Jugó tres temporadas
en el primer equipo egarense y en 1967 pasó al CD Condal, filial
azulgrana, donde jugó durante dos temporadas. La temporada 1969/70 formó
parte de la plantilla del FC Barcelona. Un año más tarde pasó a jugar
en el Elche CF, donde permaneció durante tres temporadas, la primera de
ellas en la máxima categoría. Finalizó su carrera nuevamente al Terrassa
FC, club con el que llegó a segunda división. Una vez retirado ejerció
funciones de entrenador, dirigiendo el Terrassa FC la temporada 1977/78.
↧
↧
La Federación Española de Patinaje, daba por concluida la temporada
2019/20, a causa del SARSCOV2. Los blaugranas lideraban la OK Liga en el
momento del parón con 11 puntos más que el Liceo. Aunque será un título
bastante más amargo de lo que los jugadores y el cuerpo técnico habrían
deseado y nos quedabamos si unos playoff. Poner en peligro la vida de
los deportistas, de las personas es algo que debe prevalecer por encima
de la economía y de presidentes de federaciones que solo viven del
cuento. Es el 31º título de Liga de la sección por los siete del Liceo
como perseguidor en este listado de campeones y es el séptimo de manera
consecutiva para el mejor equipo del hockey rodado español.
↧
El jugador del FC Barcelona Leo Messi, siempre comprometido con causas
solidarias, ha dado su apoyo a la campaña #Paravertesiempre, impulsada
por la Fundación Alex, que permite mantener la comunicación entre
personas afectadas por el coronavirus, ingresadas en centros
hospitalarios o residencias y sus familares. Messi posó con un cartel en
el que muestra el lema de esta iniciativa, en la que se lucha por
combatir el aislamiento que el virus está generando para muchos
pacientes de Covid-19
la Fundación Alex, con la colaboración de las clínicas Mi Tres Torres de
Barcelona y Mi NovAliança de Lleida, ha hecho entrega de más de 200
tablets a hospitales públicos y privados, residencias de personas
mayores y para personas con discapacidad en Catalunya.
↧
![]()
Nacio en Santa Fe (Argentina), el 7 de junio de 1968. Es un ex
futbolista y entrenador de fútbol argentino, que posteriormente se
nacionalizó español. Jugó como delantero centro goleador en varios
clubes de Argentina, México y Portugal, aunque fue en la liga española
donde llegaron sus mayores éxitos profesionales, militando en las filas
del Valencia CF, el CD Tenerife y el FC Barcelona.
La temporada 1995/96 logró su mayor éxito personal: marcó 31 goles
militando en el Tenerife. Esta cifra goleadora le valió no sólo el
Trofeo Pichichi como máximo goleador de la Liga española de fútbol,
sino la Bota de Oro, como máximo goleador de las ligas europeas.
La temporada siguiente, la 1996/97 fichó por el FC Barcelona. En el club
catalán tan sólo jugó dos años, pero se ganó la estima de la afición.
En su primera temporada marcó el quinto gol del FC Barcelona en un
partido de semifinales de la Copa del Rey, en el Camp Nou, ante el
Atlético de Madrid. El partido, que al descanso iba 0-3 a favor de los
madrileños, el acabó remontando y ganando el Barça por 5-4. Cuando Pizzi
marcó el gol del triunfo pocos minutos antes del final, se hizo famosa
la frase del periodista radiofónico Joaquim Maria Puyal, que repitió
insistentemente Pizzi, sos Macanudo !. Desde entonces, la afición
barcelonista llamó siempre "Macanudo Pizzi" al delantero argentino.
Con el FC Barcelona, Pizzi ganó la Copa del Rey 1996/97, marcando el
2-2 que llevaría a la prórroga el partido ante el Real Betis en la
final, y la Recopa de Europa de esta misma temporada. En la 1997/98,
logró el título más importante de su carrera, al conquistar la liga
española.
En ese año, disputó un partido del Mundial de Francia 1998 para su
selección adoptiva, la de España, contra Paraguay en el Stade G.
Guichard. Pizzi fue reemplazado a los 53 minutos por Fernando Morientes.
En total, participó en 22 partidos internacionales para España y
convirtió 8 goles. Su debut fue el 30 de noviembre de 1994 frente
Finlandia. Su despedida fue el partido mencionado anteriormente contra
Paraguay. El 20 de septiembre de 1995, en Madrid, jugó un partido
amistoso contra su país de origen, Argentina y marcó uno de los puntos
de su selección en la victoria peninsular por 2-1.
El 31 de diciembre de 2001, Juan Antonio Pizzi fue presentado como
jugador del Villarreal CF en reemplazo del lesionado Martín Palermo.
En enero de 2005 debutó como director técnico al dirigir a Colón de
Santa Fe en dupla con el ex jugador peruano José "Chemo" Del Solar. La
experiencia duró pocos partidos por los malos resultados del equipo. Una
vez retirado del fútbol se estableció en Barcelona, ciudad con la que
se siente muy identificado. Allí sigue practicando deporte, esta vez el
polo, en el Real Club de Polo Barcelona.
En abril de 2006, es contratado como Técnico del Club Deportivo
Universidad San Martín de Porres, donde cumplió una regular actuación,
además de dirigir la Copa Sudamericana 2006. Poco después de culminar el
Campeonato Peruano, decide salir del club . En junio de 2006, Juan
Antonio Pizzi fue nombrado socio honorario de la Peña Blaugrana de Lima,
peña oficial del FC Barcelona en la capital peruana.
En 2007 Rosario Central es llamado a elecciones presidenciales, por lo
que Juan se postuló junto a Alberto Joaquín (quien era candidato a
presidente) para asumir el cargo. Sin embargo la agrupación Mística
Canalla, encabezada por Horacio Usandizaga, fue elegida por los socios
del club.
↧