Quantcast
Channel: Esports – Pratencs.cat
Viewing all 10759 articles
Browse latest View live

Cap. 7299: Ricard Pruna i Grivé (Medico)

$
0
0
Nacio en Badalona, el 8 de agosto de 1964. Es un médico y cirujano especializado en medicina deportiva, conocido por ser el responsable médico del primer equipo de fútbol del FC Barcelona desde el año 1996.
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en 1988, también es especialista en Medicina y Educación Física y del Deporte (1992), máster en Traumatología del Deporte (1995) y doctorado en Medicina (2013). Trabajó en el centro de medicina del deporte del Consejo Catalán del Deporte entre 1990 y 1995 1990-95) y reforzó sus conocimientos en ortopedia y traumatología en el Hospital Mutua de Terrassa. En 1996 se incorporó a los servicios médicos del FC Barcelona, donde ha sido médico del primer equipo de fútbol.
En 2011 recibió el premio a la excelencia profesional del Colegio de Médicos de Barcelona y durante la temporada 2012/13 el premio a las Ciencias Médicas del Programa de Becas de Investigación de la UEFA

Cap. 7300: Jordi Ardèvol Cuesta (Medico)

$
0
0
Nacio en Barcelona, 1959. Doctor en medicina y cirujano. Especialista en cirugía ortopédica y traumatología, y en medicina de la educación física y del deporte, fue miembro del servicio médico del FC Barcelona (1990-2006) y fue el director médico entre 2003 y 2006. Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Catalana de Medicina del Deporte y portavoz de la comisión médica de la Liga de Fútbol Profesional. Formó parte del servicio médico en los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).

Cap. 7301: La plantilla del Barça, sin coronavirus

$
0
0
El 7 de mayo de 2020, segun RAC1, todos los jugadores y técnicos de la primera plantilla del FC Barcelona que fueron sometidos a un test para saber si estaban contagiados de coronavirus dieron negativo. Se les hicieron controles, incluido un PCR, extrayéndoles muestras de mucosa con un bastoncillo por la nariz y la boca y se les sacó sangre para los análisis serológicos. Eso significa, que ninguno de ellos seria aislado durante dos semanas y todos participarian en los entrenamientos de forma individual en la Ciutat Esportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí, en post de esa posible vuelta a disputar lo que resta de temporada 2019/20. Una buena noticia, pero ante la cual nadie se debe confiar.

Cap. 7302: Campeones de la Liga Iberdrola

$
0
0
El 7 de mayo de 2020, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) daba por concluida la Primera Iberdrola con el FC Barcelona como campeón, sin que hubiera descensos y permitiendo que asciendan a la máxima categoría los dos equipos campeones de Segunda División. Las semifinales y final de la Copa de la Reina, que además, se jugarán la próxima temporada, en el momento de la suspensión, líder de la Primera Iberdrola con nueve puntos de ventaja sobre el Atlético. Ahora queda pendiente la presente edición de la Champions League femenina, cuya eliminatoria de cuartos de final presentaba un enfrentamiento entre el equipo blaugrana y el Atletico de Madrid. Esto queda pendiente de la decisión de la UEFA, dado que es posible que finalmente el torneo no pueda reanudarse.

Cap. 7303: El cuadro de honor de la Primera Iberdrola

$
0
0
Despues de que le declararan campeones de la Liga Iberdrola 2019/20, asi queda el cuadro de honor:
Así queda el 'cuadro de honor' de la Primera Iberdrola 2019-20:

- Campeón: FC Barcelona
- Equipos clasificados para la UWCL 2020-21: FC Barcelona y Atlético de Madrid
- Equipos salvados pese a acabar en posiciones de descenso: Valencia y Espanyol
- Ascienden a la Primera Iberdrola: Santa Teresa y Eibar.
- Máxima goleadora: Jenni Hermoso (FCB) con 23 goles), Asisat Oshoala (FCB) acaba segunda, con 20 goles.
- Portera menos goleada: Sandra Paños (FCB) solo ha encajado cinco goles
- Máxima asistente: Caroline Graham Hansen (FCB) con nueve asistencias.


Cap. 7304: Lorenzo Buenaventura (Preparador Físico)

$
0
0
Nacio en Sevilla, el 1 de enero de 1963. Es el preparador físico y recuperador de lesiones del Manchester City. Aunque nació en una familia muy bética, su trayectoria siempre ha estado fuera del equipo verdiblanco.
Lorenzo Buenaventura comenzó su carrera en el Cádiz CF a finales de la década de los ochenta donde estuvo varias temporadas para luego marchar al Real Valladolid que entrenó Víctor Espárrago, más tarde estuvo en el RCE Espanyol de Barcelona, Atlético de Madrid y la Selección Nacional de Argentina en el Mundial de Corea y Japón del año 2002. Regresó al Cádiz C.F. y el equipo ascendió a Primera División en 2005 con Víctor Espárrago en el banquillo.
Lorenzo Buenaventura es uno de los preparadores físicos de más prestigio en España. Por sus manos han pasado infinidad de jugadores internacionales que han venido para llevar a cabo su recuperación como Kiko, Diego Simeone, Pablo Aimar, Batistuta, Verón, Paunovic, Arteta, Kewell, Heinze, Maxi, Petrov y Cristiano Ronaldo.

En 2007, Lorenzo recibió dos ofertas del Manchester United y del Real Madrid, pero prefirió quedarse en Cádiz CF. El doctor Pedro Guillén García, el más reconocido especialista en rodillas del país, lo recomienda en todas sus terapias. En junio de 2008, con la llegada de Pep Guardiola, Lorenzo firmó un contrato con el equipo blaugrana.​ Abandonó la entidad en verano de 2012. En junio de 2013, se incorpora al Bayern Múnich con Pep Guardiola. En 2016, también junto a Pep Guardiola, llega a la disciplina del Manchester City.

Cap. 7305: Ana Merayo García (Psicologa)

$
0
0
Nacio en Madrid, el 5 de Agosto de 1978. En la actualidad es coordinadora del Servicio de Atención Integral al Deportista de la Masía. En el año 2004 comenzó su carrera profesional como Coordinadora de el Servicio de Tutoría de la Residencia Joaquín Blume, donde tuvo la oportunidad de conocer a los deportistas en todas sus facetas y de colaborar en su formación integral como a persona. Desde el 2011, continuo colaborando en este tipo de formación en la Masía del FC Barcelona. Todo esto lo compagino con la docencia de las Asignaturas de Psicología y Sociología de la CFGM (Ciclo Formativo de Grado Medio) de Técnico Deportivo en el contacto directo con los técnica permite la retroalimentación mutua de Experiencias, recursos y Estrategias. También, colaboro con la UAB como tutora de Prácticas en el Master de Psicología de Alto Rendimiento, así como también trabajo en psicología aplicada al deporte con varios clubes, entidades y Deportistas de Diversas Modalidades
 

Cap. 7306: La "primera" sustitución en el equipo blaugrana [I]

$
0
0
La primera sustitución de un jugador que hizo el FC Barcelona en competición oficial (Liga y Copa) se remonta al 23 marzo de 1913. Las discusiones para decidir la sede donde debía disputarse el Campeonato de España de 1913 acabaron provocando otro cisma en la Federación. En la asamblea celebrada en mayo de 1912, el FC Barcelona anunció su marcha de la Federación Española de Clubs de Football; al clb blaugrana le secundaron otros clubes catalanes como el CE Sabadell , Català FC, SC Internacional, CF Badalona o FC España de Barcelona , así como tres equipos guipuzcoanos: SC Irún , Real Sociedad y Vasconia SC. Los clubes disidentes fundaron la Real Unión Española de Clubs de Foot-ball, a la que posteriormente se añadieron otros como el Pamplona SC o Deportivo de La Coruña. Como ya había pasado dos años antes, organizaron su propio Campeonato de España en 1913, de forma paralela al que la Federación organizó ese año. Aquella final como la que se disputaría 15 años después 1927/28, tuvo tres finales. En los dos primeros hubo empate a goles (2-2 y 0-0)

Cap. 7306: La "primera" sustitución en el equipo blaugrana [II]

$
0
0
En aquella final del torneo del KO que disputaron el equipo blaugrana y la Real Sociedad, acordaron antes poder sustituir los jugadores lesionados. Así, el 17 de marzo, Juan "el Padre" Irízar, con un golpe en el pie, era sustituido por Jose Berrondo y el 23 del mismo mes, en el tercer desempate, Miquel Ollé, también por lesión, daba paso a Paulino Alcántara
FC Barcelona - Real Sociedad 0-0
 
Barcelona: Renyé, Irizar (Berrondo), Amechazurra, Castejon, Massana, Bori, Forns, Oller, Apolinario, Alcántara, Peris.  
Real: Eizaguirre, Berraondo, Arrate, Arruti, Machimbarrena, Fernández, Artola, Arrillaga, Letúria, Sena, Minondo  
Goles: (-)
 

FC Barcelona - Real Sociedad 2 - 1  
Barcelona: Renyé, Irizar, Amechazurra, Castejon, Massana, Bori, Forns, Oller (Alcántara), Apolinario, Berdié, Peris.  
Real: Eizaguirre, Eguia, Arrate, Arruti, Machimbarrena, Rezola, Artola, Arrillaga, Letúria, Sena, Minondo.  
Goles: 0-1 Rezola (P), 1-1 Berdié, 2-1 Apolinario

Cap. 7306: La "primera" sustitución en el equipo blaugrana [III]

$
0
0
En el tercer desempate la directiva blaugrana evitaba un motín por parte de los aficionados blaugranas. Tras la señalización del penalty a favor de la Real, una parte del público, esta parte inconsciente y vociferadora, desconociendo sus derechos penetró en el campo de juego dispuesta a no dejar tirar el saque de castigo. La Directiva del FC Barcelona, con Hans gamper a la cabeza se adelantó hacia el lugar, y procuró convencer a los intrusos, de que los fallos del árbitro se debían acatarse y que ninguna imposición del público podía ser admitida. Una vez retirado el público del cesped, lanzaba Rezola el penalty y el balós entraba en la porteria que defendía Renyé. La Real Sociedad se adelantaba en el marcador

Cap. 7306: La "primera" sustitución en el equipo blaugrana [IV]

$
0
0
Pero no seria hasta la temporada 1929/30 (la segunda de la historia) cuando el equipo blaugrana realizo su primera sustitución en el campeonato liguero. Fue el 16 de marzo de 1930, en San Mamés, Joan Uriach lesionado tras lanzarse a los pies de Víctor Unamuno, a pesar de ser atendido durante varios minutos en el cesped, tuvo que ser sustituido por su compañero Ramon Llorens
Athletic Club - FC Barcelona 4-3  
Athletic: Izpizua, Careaga, Castellanos, Pichi, Muguerza, Roberto, Lafuente, Iraragorri, Unamuno, Chirri II, Gorostiza.  
Barcelona: Uriach (Llorens), Walter, Zabalo, Marti, Guzman, Castillo, Diego, Goiburu, Arocha, Bestit, Parera.  
Goles: 1-0 Chirri, 2-0 Gorostiza, 3-0 Lafuente, 3-1 Diego, 3-2 Arocha, 3-3 Bestit, 4-3 Gorostiza

Cap. 7307: Vicente Sanjuan Arantegui (Baloncesto [2020])

$
0
0
Desconozco fecha nacimiento (Zaragoza?) - Fallece en Barcelona el 8 de mayo de 2020. Jugador de baloncesto que jugaba en la posición de alero. Estuvo en el primer equipo de la sección de baloncesto del FC Barcelona durante la temporada 1962/63. Destacaba por sus cualidades defensivas y su excelente lanzamiento.
Cuando se retiró entrenó a los equipos formativos del Club, consiguiendo el Campeonato de España con los juveniles. Posteriormente, en la campaña 1973/74 se encargó de la dirección del primer equipo.

Cap. 7308: Francisco Javier Sanjuán Arantegui (Baloncesto)

$
0
0
Nacio en Zaragoza, el 23 de julio de 1939. Jugador de baloncesto. Era hermano de Vicente Sanjuan. Formado en La Salle Bonanova de Barcelona, en 1957 se incorporó a los Maristas de San Juan. En 1958 fichó por el RCE Espanyol y, posteriormente, jugó en el CB Aismalibar de Montcada hasta que desapareció, al FC Barcelona (1963-72) y en el JC Picadero (1972/73). Disputó 25 partidos con la selección española.

Cap. 7309: Benjamin Aldoo (Bailarin)

$
0
0
Nacio en Accra (Ghana), en 1986. Benjami Aldoo, se ha hecho famoso en este 2020, por el baile con el ataud. Es el baile del año (y apenas estamos en abril) se repite una y otra vez en nuestros teléfonos y ordenadores. Se ha convertido en el meme de moda, ese en el que varios individuos bailan con un ataúd a su espalda. El origen no lo conocemos, pero no conocíamos hasta ahora el amor que guardan por el FC Barcelona, por Leo Messi ... ¡Y por Josep María Bartomeu!
- "Mi jugador de fútbol favorito es Lionel Messi, le amo, me encanta, por su forma de jugar y marcar goles. Me encanta jugar al fútbol, es uno de mis hobbies y soy un gran aficcionado del FC Barcelona. El Barça, sin Messi, no habría ganado tantos títulos en los últimos años" 

Cap. 7310: "El Guaje" Villa al Barcelona

$
0
0
David Villa, explico los motivos que le empujaron a abandonar el club valencianista en el 2010. En una entrevista, el 9 de mayo de 2020, "El Guaje" hablaba de esto en el programa de la radio valenciana 'PAP', de 'Xtra'. Parece que él no fue quien dio el primer paso para dejar Valencia y recalar en la Ciutat Comtal.
- "El Valencia CF es un club que adoro y me dio todo en el fútbol. Yo tenía una cláusula muy alta, que no iba a pagar ningún equipo. La única manera de salir era que un día el club decidiera venderme, así fue. El Valencia no estaba pasando un buen momento económico, necesitaban el dinero del traspaso y lo pagó el Barcelona. Hubo muchos rumores durante los cinco años que estuve allí, pero la realidad fue esa. Me fui del Valencia cuando necesitó venderme. Yo estaba muy feliz y contento" [...] "Obviamente, tenía aspiraciones profesionales como todo futbolista, pero basadas en el respeto y sabiendo que estaba a gusto en Valencia... No solo allí, en todos los clubes en los que he estado"

Cap. 7311: Robert Moreno González (Técnico)

$
0
0
Nacio en Barcelona, ​​el 19 de septiembre de 1977. Es un entrenador de fútbol catalán. Actualmente es el entrenador del AS Mónaco. Licenciado en comercio internacional por la Universitat de Barcelona, ​​inició su carrera como entrenador en 2003 entrenando la Penya Blaugrana Collblanc. Posteriormente fue, entre otros, entrenador de la UE Castelldefels dirigiendo el equipo de categoría juvenil. Fue el segundo entrenador de Luis Enrique Martínez en el AS Roma, el Celta de Vigo y el FC Barcelona, ​​así como de la selección española de fútbol. El 26 de marzo de 2019 sustituyó a Luis Enrique en un partido de la selección española contra Malta debido a problemas familiares del técnico asturiano. Accedió finalmente al cargo de seleccionador tras la renuncia efectuada por Luis Enrique el día 19 de junio de 2019.
Fue destituido del cargo de seleccionador consecuencia del retorno de Luis Enrique como seleccionador. El técnico asturiano decidió prescindir de Moreno como ayudante, ya que desde su punto de vista había sido desleal con él. En diciembre de 2019 fichó como entrenador del AS Mónaco.

Cap. 7312: Luis Enrique y Robert Moreno: "Sentimiento Cule" [I]

$
0
0
A pesar del distanciamiento por lo de la RFEF y la selección,hay que destacar que una relación de tantos años no puede desvanecerse de forma automática. Muchos recuerdos, triunfos y formas de pensar quedaron por el camino. Pero otras seguirán siempre presentes, como puede ser su claro sentimiento culé.
Un mensaje de mayo de 2020, volvieron a mostrar ambos en las redes sociales un "Sentimiento Cule". Primero fue Luis Enrique, al que la cuenta oficial del Barça le felicitó el pasado viernes por su 50 cumpleaños, recordando uno de sus mejores goles: el que le marcó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la temporada 1997/98. El seleccionador nacional no tardó en agradecer la felicitación del Barcelona y escribió: "Todo fue diferente en el Barça... muchas gracias por todo. Siempre culé... visca el Barça y visca Catalunya". 



Cap. 7312: Luis Enrique y Robert Moreno: "Sentimiento Cule" [II]

$
0
0
Sorprendentemente pocas horas después sería Robert Moreno, exayudante de Luis Enrique en el equipo blaugrana y en la selección, quien en una entrevista a El Transistor de Ondacero, remarcó que en el Barça deben estar los mejores jugadores del mundo, y por eso debían apostar por el fichaje de Neymar.
- "Yo repescaría a Neymar para el Barcelona. Al final, el Barça debe tener a los mejores futbolistas del mundo y Neymar lo es, es un jugador que marca diferencias. Además, hace jugar al resto de compañeros. Entiendo perfectamente que lo quieran", sentenció.
Queda claro que los dos técnicos siguen recordando con mucha felicidad su etapa en el Barça, y que mantienen un "sentimiento culé" que nada podrá romper, a pesar de esos malentendidos. Como paso con Pep Guardiola y el malogrado "Tito" Vilanova. Aún estan a tiempo a reconducir su amistad


Cap. 7313: Eduard Bonet Heras (Baloncesto)

$
0
0
Nacio en Barcelona, 27 de septiembre de 1971. Jugador de baloncesto catalán. Provenía de la cantera blaugrana y su posición era la de base. Solo jugó la temporada 1990/91, donde disputo cinco partidos con el primer equipo en edad junior

Cap. 7314: Alex Maurice Acker (Baloncesto)

$
0
0
Nacio en Compton (California), el 21 de enero de 1983. Es un baloncestista profesional estadounidense naturalizado italiano, cuya posición en la cancha es la de escolta. Acker era alumno de la Universidad de Pepperdine y fue elegido en la segunda ronda del Draft de la NBA en el 2005 por los Detroit Pistons. Fue asignado a la D-League para los Fayetteville Patriots el 27 de febrero de 2006.
En la temporada 2006/07 fichó por el Olimpiakos de la Liga Griega, equipo con el que ha promedió 16,5 puntos y 7,5 rebotes en la Euroliga y 11 puntos y 3,5 rebotes en la liga Helena.
En agosto de 2007 fichó por el AXA FC Barcelona, para ser el sustituto de "la bomba" Juan Carlos Navarro. Pese a que realizó una temporada bastante irregular, en los play-off cuajo grandes actuaciones especialmente ante el Iurbentia Bilbao. No obstante el hecho de sus problemas con la rodilla así como la vuelta de Navarro, hicieron que el club azulgrana finalmente no ejecutara la opción de renovación de su contrato.
La temporada 2008/09 vuelve a la NBA firmando un contrato por los Detroit Pistons, equipo en el que ya había militado con anterioridad a su "etapa" en Europa.
La temporada siguiente, a mediados del mes de febrero, los Pistons traspasan al jugador junto a una segunda elección en la 2ª ronda del draft del 2011 a cambio de una elección en la 2ª ronda del draft del 2013 a Los Ángeles Clippers en un movimiento en el que Detroit pretendía situarse por debajo del tope salarial para no tener que pagar el impuesto de lujo.
Para el curso 2009/10, tras una temporada en la que su protagonismo en la NBA fue muy reducido, el jugador decide volver a Europa y firma un contrato para jugar en las filas del Armani Jeans de Milán.
El siguiente destino es el Le Mans francés, que le firma para la campaña 2010/11. El club apuesta por él, para que sea el referente ofensivo desde el juego exterior
Viewing all 10759 articles
Browse latest View live